
Con excelentes resultados finalizó la participación de la Universidad Católica del Maule (UCM) en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025, evento internacional que reunió a más de 900 estudiantes de 19 universidades y 16 sedes de todo el país, quienes demostraron su creatividad, compromiso y capacidad para abordar desafíos reales que enfrenta la sociedad chilena.
Durante 28 horas consecutivas, los equipos trabajaron en la formulación de soluciones innovadoras a problemáticas sociales, tecnológicas y medioambientales. En la sede UCM, la competencia fue organizada por la Facultad de Ciencias de la Ingeniería con el apoyo de la Dirección de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica (DIDTT) de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado UCM, consolidándose como un espacio de aprendizaje colaborativo y multidisciplinario.
En esta edición, el equipo Bionexus, integrado por estudiantes de diferentes facultades, Marcela Cancino, Joaquin Arriagada, Ornella Ramirez y Victor Garrido, obtuvieron el primer lugar a nivel sede UCM y posteriormente alcanzó el tercer lugar nacional en el área de Innovación, tras la evaluación de propuestas realizadas a nivel país.
“Para la Facultad, es un verdadero orgullo que nuestros estudiantes de Ingeniería en Biotecnología participen en eventos de este nivel. Su destacada presencia refleja la formación de excelencia que ofrecemos y la manera en que nuestra carrera se proyecta hacia la sociedad, contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico del país", señaló la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UCM, Gloria González Silva.
En el podio de la sede UCM en la temática de impacto social, fue liderado por Maktubch de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería del plantel.

“Este reconocimiento es un reflejo del talento y la dedicación de nuestros estudiantes, quienes con creatividad y trabajo en equipo lograron destacar entre cientos de participantes de todo Chile”, señaló la gestora I+D de la DIDTT UCM, Soraya Castro.
En tanto, el coordinador de la UCM en este Rally Latinoamericano de Innovación 2025, mientras que Alejandro Prada, destacó que “Los estudiantes tuvieron la oportunidad de desafiarse, de pensar distinto y de transformar ideas en soluciones reales que impactan a nuestras comunidades”, comentó.
El Rally Latinoamericano de Innovación se consolida como una instancia formativa que impulsa la innovación abierta y el compromiso social entre las y los jóvenes universitarios, fortaleciendo el liderazgo y la capacidad creativa de las futuras generaciones de profesionales.
¡Felicitaciones al equipo Bionexus y a todos los equipos participantes de UCM por este importante logro!