Departamentos - Cs. de la Salud - Universidad Católica del Maule
Trigger
Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud

Unidad Académica organizada esencialmente en torno al saber en Ciencias de la Salud con el propósito de realizar docencia y promover la investigación y extensión.

Departamento de Enfermería

El Departamento de Enfermería se creó en 1992, actualmente cuenta con 35 académicos y docentes en las sedes Talca y Curicó. Desde 2022 su directora es la académica Leyla Saez (lsaez@ucm.cl), magíster en Gestión de Instituciones de Salud.

[ Más Información ]

Departamento de Kinesiología

El Departamento fue creado en 1999 y lo conforman 16 académicos en la sede Talca. Su director desde 2020 es el Dr. Jorge Fuentes (jfuente@ucm.c), doctor en Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad de Alberta, Canadá.

[ Más Información ]

Departamento de Psicología

El Departamento de Psicología se creó en 2001 en la sede Talca. Actualmente cuenta con 23 académicos tanto en la capital regional como en Curicó.  Su director es el Dr. Pablo Méndez Bustos, doctor en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid, España.

[ Más Información ]

Escuela de Nutrición y Dietética

La Escuela de Nutrición y Dietética fue fundada en 2011, desde entonces ha graduado siete generaciones de profesionales, los únicos de la Provincia de Curicó.

La Escuela es dirigida por Sandra Muñoz Huaracán, Magister en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad de la Universidad de la Frontera.

Nutrición y Dietética UCM cuenta con:

  • – Laboratorio de Evaluación Nutricional.
  • – Laboratorio de Técnicas Dietéticas.
  • – Laboratorio de Análisis Químico de los Alimentos.
  • – Laboratorio de Análisis Sensorial de los Alimentos y Laboratorio de Simulación Clínica.

La Escuela de Nutrición y Dietética tiene como propósito preparar Nutricionistas desde un modelo orientado a competencias y resultados de aprendizaje; permite a los profesionales proporcionar atención nutricional dietética y/o dietoterapéutica en distintos niveles de atención sanitaria para mantener o mejorar la salud de las personas, capacitado para organizar, planificar y gestionar procesos en distintas organizaciones públicas o privadas, desarrollar acciones educativas a través de la implementación de estratégicas metodológicas aplicando la práctica de excelencia en acciones de prevención, promoción, tratamiento y recuperación de los distintos estados de salud – enfermedad, a través de ciclo de vital.

Se espera contribuir a establecer mejoras en la calidad de vida de las personas y en el desarrollo social, económico y cultural del país, a través de la formación de profesionales que sean aporte a la sociedad en la satisfacción de sus necesidades, que generen impacto a través de su ejercicio profesional en el área clínica, servicios de alimentación y nutrición, salud pública, educación alimentaria nutricional, tanto en el ámbito público como privado.

[ Más Información ]

Escuela de Tecnología Médica

La Escuela de Tecnología Médica fue fundada en 2019 y es la única de la Región del Maule que imparte las menciones en Oftalmología-Optometría e Imagenología-Física Médica.

En contribución a la Misión de la Facultad de Ciencias de la Salud y a la Universidad, la Escuela ha logrado plasmar en sus estudiantes una identidad formativa, existiendo un sello de “humanización y protección a la dignidad humana”, que tributa a la Misión Institucional y al desarrollo del espíritu de servicio declarado por la Universidad.

Cuenta con el Centro Oftalmológico Docente Asistencial (CODA) y el Centro Docente de Imagenología (CDI) desde donde se proyecta atención a la comunidad. A su vez, la Escuela también cuenta con un Laboratorio de Imágenes Médicas, en el cual se encuentran 50 estaciones de trabajo para los estudiantes.

[ Más Información ]

Escuela de Terapia Ocupacional

La Escuela de Terapia Ocupacional fue fundada en 2021, es pionera en la Provincia de Curicó. Desde sus inicios destacó por su fuerte vínculo con el territorio a través del liderazgo de Tejiendo Redes, un programa de apoyo en salud ocupacional integral para los artesanos del Maule.

Su directora es Daniela Robles Reyes, Magíster en Innovación social para la inclusión.

La Escuela cuenta con el Centro Integral de Terapia Ocupacional equipado con:

  • – Laboratorio de Actividades de la Vida Cotidiana
  • – Sala de Desarrollo Psicomotor
  • – Laboratorio de Órtesis
  • – Sala de Impresión 3D
  • – Sala espejo

[ Más Información ]

Escuela de Obstetricia y Puericultura

La Escuela de Obstetricia y Puericultura abrió sus puertas en Curicó en 2024 y se convirtió en la primera escuela del área en la provincia curicana.

Es dirigida por Ana Verónica Ramírez Méndez, Magíster en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitaria.

[ Más Información ]

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol