Centro Psicológico UCM
Es una unidad docente-asistencial de la Escuela de Psicología UCM que realiza:
– Atenciones clínicas de baja y media complejidad
– Educación continua
– Asesorías y consultorías
– Programas psicosociales de vínculo con la comunidad.

Centro de Habilidades Clínicas de Kinesiología
La Escuela de Kinesiología cuenta con este espacio docente y de investigación conformado por:
- Sala de demostración: espacio docente asistencial para desarrollo de programas de rehabilitación musculoesquelética, respiratoria, cardiovascular, deportiva, oncológica, entre otras.
- Laboratorio de Biomecánica y Análisis del Movimiento Humano (L-BMH):
El L-BMH desarrolla investigación en temáticas de variabilidad del comportamiento motor en contextos de función y disfunción, transfiere conocimientos y resultados de sus estudios en las áreas de la bio-instrumentación para la salud y el rendimiento deportivo, participa en procesos docentes tanto de pre como postgrado y presta servicios de valoración biomecánica para el análisis del comportamiento, rendimiento y control motor del cuerpo humano. - Laboratorio de Biología del Ejercicio (L-BE):
El L- BE investiga en la línea Biología del Ejercicio y Kinesiogenómica, enfoca su accionar en detectar los aportes de distintos polimorfismos genéticos en sujetos con diferentes niveles de actividad física, establece el grado de asociación entre rendimiento físico a través de pruebas para resistencia cardiorrespiratoria, fuerza y potencia muscular, para impactar en las políticas públicas y métodos de trabajo kinésico en el marco del paradigma función disfunción de la población. - Laboratorio de Gerontología (L-G):
El L-G realiza investigación sobre envejecimiento y funcionalidad en el contexto del paradigma función disfunción. Busca comprender los fenómenos relacionados a los cambios que induce el proceso de envejecimiento en los seres vivos, abarcando desde el nivel molecular hasta lo social, para lo cual incorpora perspectivas biológicas, fisiológicas, morfológicas, psicológicas, conductuales y funcionales asociadas al envejecimiento normal o anormal de los individuos. - Laboratorio de Neurociencia (L-NC):
El L-NC investiga el efecto de factores medioambientales pre y postnatales sobre el neurodesarrollo. Utiliza medios de biología celular, molecular y técnicas neuroanatómicas para determinar los mecanismos subyacentes a las funciones o disfunciones motoras y conductuales asociadas al autismo, retardo mental, epilepsia, déficit atencional, asfixia perinatal y nacimiento prematuro. Aplica técnicas de inmunohistoquímica, hibridación in situ, western blot, RT-PCR y pruebas conductuales. - Laboratorio de Función Pulmonar (L-FP):
El L-FP aborda la investigación de la función pulmonar, por medio de pruebas de rendimiento funcional con interpretación clínica en todos los niveles de intervención para la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en el marco del paradigma función disfunción, además, sustenta el desarrollo del programa de Post Título función disfunción ventilatoria.
Laboratorio de Kinesiología Clínica (L-KC):
El L-KC está orientado a la investigación clínica de desórdenes del movimiento musculoesquelético y sus resultados los transfiere a la práctica clínica en el marco del paradigma función disfunción. Aborda temáticas como manejo del dolor, rehabilitación oncológica y rehabilitación deportiva, donde por medio de preguntas de investigación con alcance clínico busca resolver problemáticas relevantes para la población.

Centro Oftalmológico UCM
Es un centro de la Escuela de Tecnología Médica, orientado a la docencia y a la realización de exámenes diagnósticos para la comunidad. Está conformado por 5 salas de atención equipadas con tecnología de última generación:
- Sala de Oftalmología general
- Sala de Optometría y retina
- Sala de Estrabismo
- Sala de Campo visual
- Sala de Polo anterior.

Centro Docente de Imagenología UCM
Este centro de la Escuela de Tecnología Médica, está destinado a la docencia y al vínculo con la comunidad. Está conformado por la
- Sala ecográfica: realiza atenciones y operativos de pesquisa
- Sala de simulación radiológica: con equipamiento focalizado en la formación de pregrado
- laboratorio de imágenes médicas: con 50 estaciones de trabajo en software de visualización y simulación de equipos.

Centros de Simulación del Cuidado
Es un espacio dispuesto de forma hiperrealista para simular diversas unidades dentro de un hospital: neonatología, pediatría, medicina, cirugía, UCI, entre otros.
Está equipado con fantomas de última tecnología con características hiperrealistas que permiten el acercamiento del estudiante al ejercicio profesional en un ambiente seguro de aprendizaje.
En la sede Talca el Centro de Simulación lo conforman 3 salas en el Campus San Miguel; y en la sede Curicó lo conforman 2 salas en el Campus Nuestra Señora del Carmen.

Centro Integral de Terapia Ocupacional
Enfocado en la atención y rehabilitación de pacientes en todo el ciclo vital, la formación de estudiantes y el vínculo con la comunidad. El Centro está conformado por:
- Laboratorio de Actividades de la Vida Cotidiana
- Sala de Desarrollo Psicomotor
- Laboratorio de Órtesis
- Sala de Impresión 3D
- Sala espejo

Centro Nutricional de Atención Integral
La Escuela de Nutrición UCM cuenta con este centro conformado por
La Escuela de Nutrición y Dietética de la UCM, cuenta con modernos laboratorios con modernas maquinarias y fantomas. Prontamente esperamos brindar servicios de atención nutricional a la comunidad.
El Centro está conformado por:
- Laboratorio de Evaluación Nutricional
- Laboratorio de Técnicas Nutricionales
- Laboratorio de Análisis Químico de los Alimentos
- Laboratorio de Análisis Sensorial de los Alimentos
- Laboratorio de Simulación Clínica

Campos clínicos externos
Los campos clínicos son los lugares donde realizan los internados y prácticas profesionales los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Salud son hospitales, clínicas, centro de salud familiar, instituciones, colegios, fundaciones, empresas y organizaciones.
Nuestros campos clínicos, mayoritariamente se encuentran en la Región del Maule. Abarcamos toda la red de atención primaria (Cesfam) de las cuatro provincias.
El Hospital Regional de Talca es un campo clínico asignado como prioritario para la UCM, pero nuestros estudiantes también realizan prácticas en los hospitales de Curicó, Molina, Cauquenes y Linares.
También nuestros campos clínicos se ubican en la Región de O’Higgins y Metropolitana.
Existe la opción de prácticas autogestionadas en otras regiones del país.