Universidad archivos - Página 454 de 503 - Universidad Católica del Maule
Trigger
Las claves para cuidar la alimentación en la universidad

Las claves para cuidar la alimentación en la universidad

De cara a la Admisión 2018 En la universidad es posible que experimentes cambios en tu vida, como la alimentación, que tiene que ver con modificaciones en tus hábitos alimentarios al salir del hogar o tener menos tiempo para comer en los horarios que corresponde, por esto la académica de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica del Maule (UCM), Karen González, entregó una serie de ideas para que rindas de la mejor manera. ¡Atención! 1.- Desayuna siempre La primera comida es imprescindible y actúa como un ‘motor de arranque’ que ayuda a tu concentración y estado anímico mientras estudias. Procura consumir lácteos bajos en azúcar, frutas y alimentos que aporten hidratos de carbono como medio pan con agregado. Y no olvides, hidratarte durante el día. 2.- Colación en la mañana y la tarde Puedes tomar una leche en cajita, comer frutos secos o una fruta fresca. Ocasionalmente puede ser una barra de cereal baja en calorías y azúcares. Evita en lo posible las golosinas, especialmente las que tienen azúcares de rápida absorción porque no tienen un poder de saciedad y quedarás con la misma sensación de hambre. 3.- Prefiere el almuerzo casero Si puedes llevar comida preparada de tu casa o comer algo más hogareño, contribuirás mucho a tu cuerpo y mente. Varía las preparaciones con legumbres, carbohidratos, proteínas, verduras, etc. Dato extra: los menús de la universidad son una buena opción ya que además de un plato saludable incluyen jugo y fruta, mientras que los Junaeb cumplen su función si los pides sin bebida. 4.- Ten una once o cena liviana En lugar del típico pan con agregado, también puedes optar por un plato de ensalada o un poco de comida que quedó del almuerzo, sobre todo si llegas a comer en la noche. 5.- Alimentos para combatir la ansiedad Lo recomendado para esos periodos de tensión, son los alimentos de larga masticación en los que dedicas más tiempo para consumir. Algunos son: frutos secos, frutas con máscara, verduras duras como zanahorias, apio, etc.  

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol