Universidad archivos - Página 2 de 525 - Universidad Católica del Maule
Trigger
Segunda Escuela de Modelización Matemática del Maule: Ciencia aplicada desde la UCM

Segunda Escuela de Modelización Matemática del Maule: Ciencia aplicada desde la UCM

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Female" buttontext="Escucha la nota"] El Doctorado en Modelamiento Matemático Aplicado (DM2A) de la Universidad Católica del Maule, efectuó con éxito la Segunda Escuela de Modelización Matemática del Maule (EM³-2025). Este encuentro se realizó entre el lunes 4 y el viernes 8 de agosto de 2025, en dependencias de la Facultad de Ciencias Básicas de nuestra institución, bajo la organización de académicos del cuerpo de profesores del programa. El director del DM2A, Dr. Rodrigo Gutiérrez, señaló que, por segunda ocasión:  “la EM³-2025 reafirma el compromiso de nuestro programa de fomentar el modelamiento matemático como metodología de investigación para abordar problemas disciplinares vinculados a fenómenos naturales y sociales de relevancia científica y tecnológica, logrando convocar a estudiantes nacionales y extranjeros con el propósito de dar a conocer lo que somos, y qué hacemos en cada una de nuestras cuatro líneas de investigación”. Asimismo, el Dr. Moisés Bravo, integrante del Comité Académico del DM2A, destacó la importancia internacional de esta segunda escuela. De hecho, cabe destacar la presencia de estudiantes de postgrado nacionales, así como también de Perú, Colombia y Panamá, quienes, durante la semana, participaron en charlas magistrales realizadas por los coordinadores de línea y graduados del programa, además de asistir a dos cursillos-taller: - Modelización Matemática en Salud Pública y Biomedicina, liderada por la Dra. Ledyz Cuesta Herrera, en la que se abordaron modelos matemáticos para comprender dinámicas sanitarias, evaluar intervenciones y respaldar la toma de decisiones en contextos complejos, incorporando además el estudio de la inmunología matemática. - Modelización Matemática en Sistemas Ecológicos, Silvoagropecuarios y Recursos Naturales, guiado por el Dr. Alejandro Rojas Palma (integrante del cuerpo académico Claustro del DM2A), con foco en dinámica de poblaciones, interacciones intra e interespecíficas. Por otro lado, el académico del Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Maule (CIEAM) e integrante del cuerpo académico Claustro del DM2A, Dr. Juan Pablo Gutiérrez, destacó la importancia de este tipo de eventos, que además de dar visibilidad al programa y a nuestra institución, posiciona a la Región del Maule como una de las principales impulsoras del modelamiento matemático en el país. A través de esta actividad, el DM2A fortalece el liderazgo académico de la UCM en la formación de capital humano avanzado con la capacidad de emplear el modelamiento matemático en contextos interdisciplinarios para la resolución de problemas complejos. Con el cierre de EM³-2025, se da inicio a la convocatoria de postulaciones para integrar la cohorte 2026 del DM2A, este proceso se desarrollará, en primera instancia y accediendo al acompañamiento académico de la postulación Beca Doctorado ANID, hasta el 6 de octubre, y posteriormente, se extenderá hasta el 7 de noviembre, fecha límite establecida por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol