Información

El Profesor de Educación General Básica aporta al desarrollo social y económico del país mediante su compromiso con las necesidades y requerimientos específicos de los nuevos paradigmas educacionales y de la sociedad.
Maneja y aplica información actualizada, temáticas transversales, educación en valores, metodologías adecuadas, capacidad para la reflexión y reconstrucción de la práctica pedagógica, haciendo confluir el saber proporcionado por las ciencias pedagógicas en la resolución de problemas de la vida cotidiana.
Sus competencias le permiten desarrollar gestión para la descentralización educacional y la generación de proyectos educativos; conoce en profundidad cómo interactuar, cómo generar lenguaje y conocimiento con la comunidad y orientar la búsqueda de marcos valóricos que la dinamicen.
Cuenta con Menciones: Matemática, Lenguaje y Comunicación, Ciencia Naturales y Ciencias Sociales.
Su campo laboral son establecimientos de educación general básica municipalizados, particulares subvencionados y no subvencionados, así como el ejercicio libre de la profesión en el área de la asesoría técnica a distintas instituciones y organismos que relacionen su quehacer con la educación básica, y la participación en investigaciones educativas.
REQUISITOS DE ADMISIÓN A LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA PARA LA ADMISIÓN 2022:
El interesado en postular a las carreras de Pedagogías debe cumplir con alguno de los requisitos que exige la Ley de Pedagogía N° 20.903.
- Haber rendido la PDT y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 60 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias.
- Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 20% superior de su establecimiento educacional.
- Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 40% superior de su establecimiento educacional, según el reglamento respectivo, y haber rendido la Prueba de Selección Universitaria o el instrumento que la reemplace y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias.
- Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de educación media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la Prueba de Selección Universitaria o el instrumento que la reemplace.