Cursos Precongreso y Simposio
El V CLAC tendrá cursos precongreso, donde se contará con la presencia de especialistas en temas de contingencia, oportunidad para formar las nuevas generaciones de Acarólogos en diversas temáticas abordadas.
Estas instancias favorecerán las colaboraciones internacionales en temas de Salud Pública, Salud Animal, Sanidad Agrícola, Sistemática y Taxonomía, entre otras, que permitan generar investigaciones de punta en torno a la academia, organismos gubernamentales y empresas públicas y/o privadas.
Además, dentro del V CLAC se llevará a cabo el 2° SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ACAROLOGÍA FORENSE, un área nueva de estudio en nuestro ámbito, tanto en nuestros países latinos y en general en el mundo, por lo que el trabajo se hace necesario ante la relevancia del área.
Segundo Simposio Internacional de Acarología Forense
La Acarología Forense es un área nueva dentro de la Acarología, que se dedica al estudio de los ácaros asociados a la descomposición cadavérica, solo en algunos países se ha trabajado el área: Reino Unido, EUA, México, Argentina, Chile entre otros. Área importante que se ha comprobado como herramienta eficiente en los sistemas periciales en algunos países. Los ácaros dan elementos de prueba en tiempos postmortem, movimiento de lugar del cuerpo, condiciones de muerte, condiciones de la víctima, principalmente.
Debido a esto se decidió impulsar el conocimiento generado reuniendo expertos de diferentes países. En el IV CLAC celebrado en Panamá en el 2023, se llevó a cabo el “Primer Simposio Internacional de Acarología Forense”, donde se reunieron 8 investigadores de Reino Unido, España, Argentina y México. Generando gran interés en el congreso, entre los asistentes se generó una gran cantidad de preguntas, además del interés en iniciar el área en países como Brasil.
Por lo que en este V CLAC se decidió organizar el segundo simposio donde se presentará información actual de diferentes países donde ya se tienen ponentes asegurados de Reino Unido, España, México y Brasil hasta el momento.
Dra. Edith Guadalupe Estrada Venegas. Organizadora del “Segundo Simposio Internacional de Acarología Forense”
Acaróloga Mexicana, trabajando áreas como Acarología Agrícola y cuarentenados, Ácaros de importancia en el suelo, Acarología Forestal y Acarología Forense. Formación de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado nacionales e internacionales. Proyectos de Investigación con diferentes países e instituciones. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Miembro Fundador de la Sociedad Latinoamericana de Acarología. Expresidenta de la Sociedad Mexicana de Entomología. 85 Publicaciones en revistas nacionales e internacionales, 30 capítulos de libros y Edición de libros
Desarrollando el área de Acarología Forense en diferentes aspectos, generando información relevante para México. Participación en congresos Nacionales e Internacionales como: ICA, SIBAC, CLAC y EURAC entre otros. Promoviendo la Acarología en todas sus áreas en Latinoamérica a través de cursos y pláticas virtuales y presenciales así como formación de recursos humanos.