Convocatoria COIL 2025, Segundo Semestre
Bienvenidos/as.
A continuación, encontrarán información sobre las y los académicos de la UCM que se encuentran en busca de una coincidencia para la co-planificación e implementación de un COIL (Collaborative Online International Learning) en alguno de sus cursos a ser impartidos durante el segundo semestre. Si están interesados/as en alguna convocatoria o requieren más información, pueden escribirnos al correo electrónico: cooperation@ucm.cl
Estaremos recibiendo perfiles de académicos/as interesados/as, hasta el día martes 05 de agosto de 2025 a las 13:00hrs. Hora de Chile, al correo antes señalado.
¡Los/as invitamos a ser parte de esta enriquecedora experiencia intercultural!
Segundo semestre: agosto a diciembre.
Idioma en que son dictados los cursos: español.
Nombre académico/a a cargo | Carrera | Objetivo del COIL | Curso(s) / asignatura(s) | Número estimado de estudiantes | Estado de la convocatoria |
Wilmer Bueno Silva | Ingeniería Civil | Aplicar herramientas LEAN para mejorar indicadores de productividad, a través del análisis de estudios de caso reales contextualizados según la realidad de cada país.
|
Gestión Lean de Proyectos de Construcción | 35 | Disponible |
Zaira Castanheira E Queiroz | Obstetricia y Puericultura | Analizar y comparar modelos de salud internacionales con el sistema de salud chileno, identificando similitudes, diferencias y posibles aprendizajes.
|
Matronería y modelo de atención integral en salud | 50 | Disponible |
Ismael Vera Puerto | Ingeniería Civil | Fomentar la colaboración entre estudiantes chilenos y extranjeros mediante la aplicación de un proyecto o debate sobre el tratamiento de aguas residuales, promoviendo el análisis comparativo de enfoques y soluciones.
|
ICV-538 Procesos convencionales de tratamiento de aguas residuales | 15 | Disponible |
Berenice da Silva Moresco | Pedagogía en Educación Especial | Desarrollar investigaciones colaborativas en Educación Especial sobre discapacidad intelectual, identificando factores de riesgo y diseñando apoyos desde el modelo social para promover inclusión y aprendizaje.
|
Modelos de Apoyo para la Discapacidad Intelectual | 35 | Disponible |
Carlos Castro Bustamante | Ingeniería Civil Informática | Fomentar la internacionalización de la carrera mediante una colaboración internacional enfocada en los contenidos del curso.
|
Base de Datos | 90 (dividido en dos secciones). | Disponible |
Fernando Tapia Ramírez | Ingeniería Civil Electrónica | Demostrar la aplicación de nuevas tecnologías, como la domótica, mediante el desarrollo de prototipos y plataformas conforme a estándares internacionales.
|
ICE422 Laboratorio de Circuitos | 20 | Disponible |
Mariela Valdebenito Suazo | Psicología | Que los alumnos compartan experiencias locales de gestión organizacional y tengan acceso a intervenciones hechas en otras universidades.
|
PSL 323 Psicología Organizacional | 90 | Disponible |
Julien Vanhulst | Sociología | Compartir actividades curriculares con un curso afín de una universidad extranjera, promoviendo la colaboración académica internacional.
|
SLG-422 Sociología del Medioambiente | 15 | Disponible |
Carla Vidal Aiach | Administración Pública | Promover experiencias de aprendizaje intercultural mediante actividades colaborativas en línea, que profundicen contenidos disciplinares y fortalezcan la internacionalización del currículo.
|
Organismos y Relaciones Internacionales | 15 | Disponible |
Carolina Cifuentes Jiménez | Pedagogía en Educación Especial | Analizar estrategias de atención temprana en Educación Especial, destacando el rol del juego y conociendo programas de apoyo en contextos internacionales, mediante el intercambio de experiencias pedagógicas.
|
Atención Temprana | 40 | Disponible |
Carmen Cofre Gonzalez | Enfermería | Fomentar el intercambio colaborativo internacional para desarrollar habilidades comunicativas e interculturales en estudiantes de primer año de enfermería, mediante el uso de estrategias digitales y el contacto con realidades latinoamericanas diversas.
|
Comunicación e Interculturalidad en Enfermería | 20 | Disponible |
Jaime Fuster Villaseca | Psicología | Brindar experiencias interculturales a los estudiantes, permitiéndoles conocer cómo se abordan contenidos temáticos similares en otros países y establecer redes de colaboración internacional tanto en docencia como en investigación.
|
1. Metodología de Investigación I
2. Psicología Social I |
58 (dividido en dos secciones).
60 |
Disponible |
Katherine Naranjo Perez | Derecho | Fomentar el aprendizaje y colaboración con un par internacional, que permita enriquecer la experiencia del curso.
|
Introducción al derecho II | 55 | Disponible |
Marcela Bertoglio Salazar | Pedagogía en Ed. Parvularia con mención | Compartir estrategias didácticas y proyectos que apunten al desarrollo del lenguaje oral durante la etapa de la primera infancia.
|
Desarrollo y evaluación del Lenguaje EPT224
|
55 | Disponible |