La Universidad Católica del Maule participará en el Encuentro+B Amazônia 2025 - Universidad Católica del Maule
Trigger

La Universidad Católica del Maule participará en el Encuentro+B Amazônia 2025

La Universidad Católica del Maule participará en el Encuentro+B Amazônia 2025
1 Sep 2025

Se desarrollará el 3, 4 y 5 de septiembre en Belém do Pará, Brasil, como antesala de la COP30.

Stella Moisan, representará a la Universidad Católica del Maule con el respaldo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP) y en el marco del trabajo del Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Maule (CIEAM). Moisan, quien además es Magister en Economía, integrará el panel “Comercio Internacional y Competitividad: Acción Colectiva desde los Territorios”, donde dará a conocer la experiencia que se impulsa desde la economía de triple impacto del Maule y desde nuestra universidad en materia de sostenibilidad, bioeconomía y desarrollo territorial. 

La participación se vincula al proceso de internacionalización de la investigación universitaria y busca situar al Maule como región de referencia dentro de la Alianza Comercial de Regiones de Impacto (RITA), plataforma que conecta soluciones locales con desafíos globales en torno a la transición ecosocial. 

La misión institucional, comentó Moisan, consiste en proyectar a nivel global el conocimiento generado en la UCM, fortaleciendo redes académicas y de cooperación en temas estratégicos como el comercio internacional, la competitividad sostenible y la gobernanza territorial. De este modo, la universidad contribuye a instalar en la agenda internacional una perspectiva regional que combina investigación, innovación y compromiso con el desarrollo humano y ambiental. 

Esta participación adquiere particular relevancia al articularse con la creación del Consejo de Desarrollo Sostenible Regional, instancia inédita que reúne a universidades, gobierno, sector privado y sociedad civil para coordinar acciones y dar coherencia a las políticas de sostenibilidad en el Maule.  

“La presencia de la UCM en Belém permite enlazar este esfuerzo regional con debates y alianzas internacionales, reforzando el papel de la universidad como actor académico con capacidad de incidencia en los procesos de transformación que marcan la agenda del siglo XXI. La participación de la UCM en el Encuentro+B Amazônia 2025 se inscribe en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la visión prospectiva de The World in 2050 (TWI2050) y la meta de carbono neutralidad al 2050 del Acuerdo de París al cual Chile se adscribe”, indicó Moisan. 

Esta orientación está en plena sintonía con el Plan de Desarrollo Estratégico UCM 2024-2028, que establece la sostenibilidad y la vinculación territorial como ejes centrales de su quehacer académico y científico.  

Link Agenda – Encuentro+B

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol