Equipo
Dra. Valeria Sumonte Rojas [vsumonte@ucm.cl]
Doctora en Educación, Magister en la Mención de Lingüística y profesora de inglés. Académica e Investigadora del Departamento de Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule (UCM). Coordinadora de GRILEC y Directora de la Sociedad Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras en la Enseñanza Superior –SONAPLES. Miembro de los claustros de Magister y del Doctorado en Didáctica de la Matemática – UCM.
Investigadora principal del proyecto FONDECYT de Iniciación 11190448 que estudia el diálogo entre cultura y lengua como elemento facilitador de la inclusión de migrantes adultos no hispanoparlantes que residen en algunas ciudades de Chile.
Investigadora Principal del proyecto FOMENTO A LA VINCULACIÓN INTERNACIONAL de ANID – FOVI 240012 – 2024/2025, titulado: Red de investigación sobre el desarrollo de la competencia intercultural en la enseñanza aprendizaje del inglés como lengua internacional – ReDiCiN
Investigadora Principal del proyecto FONDECYT REGULAR N° 1250784 – ANID – 2025/2029, titulado: Estudio sobre la implementación y efecto del enfoque educativo intercultural y pedagogías para la inclusión en la formación inicial docente, en correspondencia con los estándares de la profesión docente.
Línea de investigación relacionada con la interculturalidad, adquisición de segundas lenguas y estas comenzando a incursionar en las pedagogías para la inclusión
[ Email: vsumonte@ucm.cl | ORCID ]
Dra. Lidia Andrea Fuentealba Fuentealba
Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica del Maule, Master of TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages) por Greensboro College, Estados Unidos, Licenciada en Educación y Profesora de inglés por la Universidad de Concepción.
Se desempeñó como profesora de inglés en el sistema escolar público y privado, enseñando inglés a estudiantes desde PK a enseñanza media, así como también a adultos. Además del idioma inglés, enseñó español como lengua extranjera en el sistema educacional público de Carolina del Sur, Estados Unidos, por cuatro años.
Actualmente es Directora de la Escuela de Pedagogía en Inglés del Departamento de Idiomas de la Universidad Católica del Maule (UCM). Miembro del GRILEC (Grupo de Investigación en Lengua y Cultura) y del Núcleo del Magíster en Didáctica del Inglés de la UCM. Realiza docencia en pregrado y postgrado, dirigiendo tesis conducentes al grado de Licenciado en Lengua Inglesa y al de Magíster en Didáctica del Inglés.
Investigadora principal del proyecto con financiamiento interno UCM-IN-24207 – 2024/2026, titulado: Literatura creativa y teatro en el aula para el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera de niñas y niños de primer ciclo / UCM-IN-24207
Coinvestigadora del proyecto FOMENTO A LA VINCULACIÓN INTERNACIONAL de ANID – FOVI 240012 – 2024/2025, titulado: Red de investigación sobre el desarrollo de la competencia intercultural en la enseñanza aprendizaje del inglés como lengua internacional – ReDiCiN
Coinvestigadora del proyecto FONDECYT REGULAR N° 1250784 – ANID – 2025/2029, titulado: Estudio sobre la implementación y efecto del enfoque educativo intercultural y pedagogías para la inclusión en la formación inicial docente, en correspondencia con los estándares de la profesión docente.
Línea de investigación está relacionada con la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera y, la formación inicial docente.
[Email: lfuentealba@ucm.cl | ORCID ]
Mg. Bruno Ramírez Muñoz
Académico del Departamento de Idiomas de la Universidad Católica del Maule con el grado de Master in TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages) otorgado por Greensboro College, Carolina del Norte, Licenciado en Educación y profesor de inglés por la Universidad del Mar y traductor inglés-español por la Universidad de Concepción.
En relación a la docencia, desde 1996 cuenta con experiencia docente en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en enseñanza básica, media y adultos en establecimientos municipales y particular subvencionados; desde el 2006 cuenta con experiencia en la enseñanza del español como lengua extranjera en enseñanza secundaria en Carolina del Sur, Estados Unidos.
En el área de investigación se ha desempeñado como guía de tesis de pregrado en la Escuela de Pedagogía de Inglés de la UCM y el Magister en Didáctica del Inglés, además del trabajo colaborativo en la producción de artículos en el área de la enseñanza del idioma inglés. Entre las áreas de interés investigativas se encuentran la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera y la formación inicial docente.
Coinvestigador del proyecto con financiamiento interno UCM-IN-24207 – 2024/2026, titulado: Literatura creativa y teatro en el aula para el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera de niñas y niños de primer ciclo / UCM-IN-24207
[Email: bramirez@ucm.cl | ORCID ]
Académica del Departamento de Idiomas de la Universidad Católica del Maule (UCM). Profesora de Inglés (UCM, 2017) y Magíster en TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages) por la University of Nottingham, Reino Unido (2024).
Se desempeñó como profesora de inglés en el sistema público, enseñando desde prebásica a enseñanza media. Desde su ingreso a la UCM se ha desempeñado como académica en programas de pregrado y postgrado, liderando asignaturas vinculadas a práctica pedagógica, didáctica de la enseñanza del inglés, evaluación para el aprendizaje y EAP (English for Academic Purposes).
En el área de la investigación, ha trabajado en temas relacionados con la Formación Inicial Docente (FID) y la práctica pedagógica. También, es responsable del proyecto English from Maule Roots, financiado por la Dirección General de Vinculación con el Medio, orientado a fomentar la identidad regional y el desarrollo profesional de futuros docentes mediante la creación de recursos didácticos contextualizados. Sus líneas de investigación comprenden la formación inicial de docentes de inglés y la práctica reflexiva.
Investigadora principal del proyecto Fondo de Vinculación con el Medio N° 600262: “English from Maule Roots”.
[Email: btapia@ucm.cl]
Académica Pontificia Universidad Católica de Chile
Doctora en Lingüística de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es profesora asistente en la Facultad de Letras de la misma universidad, donde imparte cursos y realiza investigaciones en las áreas de Lingüística Aplicada y Educación, con un enfoque en el inglés como segunda lengua (adicional, extranjera, internacional) y los textos escolares como material pedagógico para enseñar y aprender inglés en Chile.
[Email: alizasoa@uc.cl | ORCID]
Académica Universidad de Chile
Dra. Susan Sanhueza Henríquez
Doctora en Investigación Educativa por la Universidad de Alicante (España). Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de Chile. Fundó y dirigió el Centro de Estudios Migratorios de la Universidad Católica del Maule -CEMIN. Ha dirigido diversos proyectos de I+D financiados por CONICYT, además de otros de Cooperación Internacional como el Proyecto ANILLOS “Inmigrantes en el sistema educacional de Chile. Representaciones de género, lengua, territorialidad y exclusión social”. Su línea de investigación es migración y educación intercultural, comunicación intercultural.
[Email: susan.sanhueza@uchile.cl]
Académico Universidad del Bío-Bío
Dr. Miguel Friz Carrillo
Doctor en Ciencias Matemáticas, profesor de Matemáticas. Académico e Investigador de la Universidad del Bío-Bío, Director Departamento Ciencias de la Educación. Ha desarrollado una línea de investigación clara y consolidada en los últimos 15 años, avalada con artículos y proyectos en educación matemática en contextos de diversidad cultural; esto se refleja en los FONDECYT regulares 1140864, 1140457,1180993, REDES 170039, ANILLOS Cs Sociales SOC1401, todos ellos financiados por CONICYT. Estos proyectos tratan sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, especialmente, con grupos vulnerables socialmente. En ellos, se devela la diversificación de contenidos en razón de los contextos socioculturales y el papel del profesorado.
[Email: mfriz@ubiobio.cl | ORCID]
Investigadoras internacionales
Académica Federal University of Espirito Santo (UFES)
Is a Senior Lecturer in the Department of Languages, Culture and Education (DLCE) and post-graduate program of Education (PPGE) of the Federal University of Espirito Santo (UFES), in Vitória, Brazil. She was the President of the Brazilian Association of Applied Linguistics (ALAB) 2018-2019, is the co-founder and co-coordinator of the Ibero-America Association of Applied Linguistics (AIALA) https://aila.info/about/regionalization/aila-ibero-america/, President (2024-2027) of the International Association of Applied Linguistics (AILA) https://aila.info/about/organization/executive_board/ where she also co-created the AILA Research Network EMEVEDI
[Email: Kyria.finardi@ufes.br]
Académica University of Auckland
Dr. Constanza Tolosa
Is a Senior Lecturer in Languages Education at the University of Auckland. Constanza’s research and teaching expertise is the learning and teaching of languages. Her current areas of research include the development of intercultural competencies through language education, the intersection of pedagogy and different technologies, and the use of communicative tasks in foreign language classrooms. Her two recent book publications are available as Open access: Pedagogical realities of implementing Task-based language teaching and Journeys towards intercultural capability in language classrooms.
[Email: c.tolosa@auckland.ac.nz]
Estudiante de Doctorado
Mg. Evelyn Díaz Iturriaga
Académica de la Escuela de Pedagogía en Inglés de la Universidad Católica del Maule, donde se desempeña en las áreas de lengua inglesa, lingüística y prácticas pedagógicas. Es Profesora de Estado en Inglés por la Universidad de Santiago de Chile (2014) y Master of TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages) por la Universidad de Melbourne, Australia (2017).
Actualmente, es estudiante de doctorado en Lingüística en la Universidad de Georgetown, Estados Unidos, donde su investigación se centra en las prácticas de evaluación de idiomas de los docentes de inglés en Chile. Desde 2023, se ha desempeñado como Teaching Assistant en cursos como Introduction to Language y How Languages Are Taught, y como Research Assistant en el AELRC (Assessment and Evaluation Language Resource Center) de dicha universidad.
Ha trabajado como profesora de lengua inglesa en la Universidad de Santiago de Chile, así como instructora de inglés académico para estudiantes internacionales en la Australian Catholic University, entre otras instituciones.
Sus líneas de investigación comprenden la adquisicion de segundas lenguas en contextos instruidos, evaluacion de idiomas y desarrollo profesional docente.
[ Email: ediazi@ucm.cl | ORCID ]