Laboratorio de Investigaciones Biomédicas (LIB)
Académicos y líneas de Investigación
Armando Rojas: Eje RAGE multiligandos y microambiente tumoral. Variantes polimórficas de RAGE. Mecanismos moleculares en la asociación Diabetes-Cáncer.
Fernando Delgado: Estudio de proteínas adenovirales inmunoregulatoras, y su capacidad inhibitoria sobre vías de señalización intracelular pro-inflamatorias. Efectos sobre inflamación crónica y biología tumoral.
Ileana Gonzalez: Atributos de patogenicidad de H. pylori y su contribución al desarrollo de cáncer gástrico. Mecanismos de resistencia a antibióticos en H. pylori. Inhibidores de glicación avanzada.
Ramón Pérez: Alarminas y mecanismos de quimioresistencia, con particular énfasis en la regulación de expresión y actividad de algunos transportadores del tipo ABC. Modelos in vivo en biología tumoral.
Carolina Añazco: Matrix extracelular e inflamación crónica. Sistema de las Lisil oxidasas.
Matthias Piesche: Desarrollo de nuevas estrategias en la inmunoterapia del cáncer. Tecnología de Tribodies.
Pilar Zamora: Estudio del efecto citotóxico de compuestos sintéticos derivados de geranil fenoles en líneas celulares de cáncer.
Planta Profesional
Jacqueline Romero: Adquisición y Administración recursos internos. Técnicas y metodologías en bioquímica, biología celular y molecular.
Paulina Araya: Técnicas y metodologías en bioquímica, biología celular y molecular.
Colaboración Internacional
- Swansea University, Reino Unido.
- Helmholtz Zentrum München, Alemania.
- Universidad de Heidelberg, Alemania.
- Universidad de Guanajuato, México.
- Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Alimentación, CSIC, España.
- Universidad de Texas-San Antonio, EEUU.
Proyectos Externos Adjudicados
- FNDR, 2007
- Royal Society, UK. 2008-2009.
- Fondecyt Regular 1090340, 2009-2011.
- Proyecto MECESUP Reconstrucción UCM-1111, 2011
- TENOVUS Cancer Care Foundation, UK (con Swansea University). 2011-2013.
- Fondecyt Regular 1130337, 2013-2017
- FIC Regional 2016-2018.
Publicaciones
Desde el año de su creación el LIB (2008) ha generado más de 45 artículos indexados en WoS y 4 capítulos de libros. Las siguientes son una muestra de sus publicaciones más relevantes.
- Carcinogenesis. 2018; 39:515-521.
- eLS, (Encyclopedy of Life Sciences), Invited Chapter, 2017; John Wiley & Sons, Ltd (Ed.). doi:1002/9780470015902.a0027298
- Gastric Cancer. 2017; 20:215-216
- Blood Reviews. 2016; 30:213-9
- Biochim Biophys Acta. 2016; 1861:439-48.
- Tumour Biology. 2016; 37:3321-9
- Advances in Nutrition 2015; 6:461-73.
- International Reviews of Immunology.2014;33:67-80
- Cell Metabolism. 2014; 20:103-18.
- Thrombosis Research,2014;133:308-314.
- Cellular Signaling. 2013; 25:609-14
- Immunobiology 2013; 218:790-7
- PLoS One. 2012;7(12): e52964.
- Scandinavian Journal of Infectious Diseases. 2011;43:652-5
- Microbes & Infection. 2011; 13:818-23
- Carcinogenesis 2010; 31:334-41.
- Acta Pharmacologica Sinica 2008; 29: 877-880.
- Current Vascular Pharmacology, 6: 44-51, 2008.