Información

Se forma una profesora o un profesor capacitado para desempeñarse en la formación general de estudiantes de primer ciclo de educación básica. Además, la mención (*) le otorga una especialidad que le permite generar aprendizajes en una de las asignaturas del segundo ciclo. El profesional formado en esta carrera se caracteriza por ser innovador, creativo, capaz de responder a los desafíos de la sociedad contemporánea desde una concepción valórica cristiana amplia.
Lenguaje y Comunicación: generar aprendizajes en los ejes fundamentales de Lenguaje y Comunicación: lectura, escritura y comunicación oral, considerando la literatura y el teatro.
Matemática: disciplinar y didáctica son las vertientes que forman un profesional con una panorámica amplia acerca de los desafíos de la enseñanza-aprendizaje, con conocimientos del contenido y los métodos apropiados para cada nivel.
Ciencias Naturales: una sólida formación en las competencias científicas de las áreas de física, química y biología, disciplinas que integra a través de la didáctica, con una visión holística de la ciencia.
Ciencias Sociales: educador capaz de adaptarse a la sociedad contemporánea, desde una perspectiva cristiana y humanizadora, con formación de conceptos y enfoques teóricos relativos al estudio del medio social y su didáctica.
REQUISITOS DE ADMISIÓN A LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA PARA LA ADMISIÓN 2022:
El interesado en postular a las carreras de Pedagogías debe cumplir con alguno de los requisitos que exige la Ley de Pedagogía N° 20.903.
- Haber rendido la PDT y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 60 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias.
- Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 20% superior de su establecimiento educacional.
- Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 40% superior de su establecimiento educacional, según el reglamento respectivo, y haber rendido la Prueba de Selección Universitaria o el instrumento que la reemplace y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias.
- Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de educación media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la Prueba de Selección Universitaria o el instrumento que la reemplace.