“Voces UCM” marcó el primer espacio triestamental de Diálogo para la co-construcción del Sello Institucional - Universidad Católica del Maule
Trigger

“Voces UCM” marcó el primer espacio triestamental de Diálogo para la co-construcción del Sello Institucional

“Voces UCM” marcó el primer espacio triestamental de Diálogo para la co-construcción del Sello Institucional
12 Sep 2025

Iniciativa liderada por la DPDU y la DGP, convocó a representantes de las distintas áreas de la Universidad.


En un hito de participación y escucha activa, la Universidad Católica del Maule (UCM) llevó a cabo el primer encuentro “Voces UCM”, un espacio de diálogo triestamental que marca el inicio de la implementación de su sello estratégico, para dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028.

La jornada, liderada por la Dirección de Planificación y Desarrollo Universitario (DPDU) y la Dirección de Gestión de Personas (DGP), reunió a representantes de los estamentos académicos, administrativos y estudiantiles, quienes aportaron desde sus experiencias personales para generar propuestas de mejoras y cambios en los procesos internos de la Casa de Estudios.

El Dr. Víctor San Martín, director de la DPDU, explicó que la actividad se diseñó con el objetivo de generar un informe sistematizado con las conclusiones de las mesas de trabajo, el cual servirá de insumo directo para la toma de decisiones a nivel superior.

Diálogo y Crecimiento Triestamental

Las autoridades de la UCM destacaron la importancia de esta instancia como motor de desarrollo institucional, articulado directamente con el Plan de Desarrollo Estratégico (PDE) 2024-2028.

La Dra. Myriam Díaz, secretaria general, calificó la instancia como “muy interesante, muy importante además, de participación de los distintos estamentos de la universidad, en donde pudimos y pudieron dar cuenta de la institución que queremos conseguir, la institución que queremos lograr y cómo la vamos construyendo en conjunto”.

Por su parte, la Dra. Andrea Precht, vicerrectora académica, destacó dos conclusiones fundamentales. La primera, que “la comunidad universitaria es la encargada de ir llevando a cabo y desarrollando el Plan de Desarrollo Estratégico, y eso se hace a través del diálogo y la escucha activa”. La segunda, que este espacio “es de crecimiento y enriquecimiento para todos nosotros, en la medida que profesionales, administrativos, académicos y estudiantes se sientan a conversar respecto de la manera de ir gestionando el cambio y haciendo crecer la universidad”.

Los participantes de las distintas facultades y áreas coincidieron en el alto valor de la metodología aplicada, centrada en la experiencia y la generación de propuestas conjuntas.

Ingrid Palma, académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, sostuvo que de la instancia “surgieron, se relevaron situaciones muy importantes, aspectos muy importantes que vale la pena trabajar y obviamente que van a resultar de una mejora de los procesos institucionales para asegurar esta calidad que nosotros estamos instalando dentro de la organización”.

En tanto, la asistente María Araya, de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, identificó dos focos esenciales surgidos del diálogo: “la parte del liderazgo y lo otro tiene que ver, como hablábamos con los chiquillos acá, que la comunicación es muy importante”.

Finalmente, la voz de los estudiantes también se hizo presente. Francisco Aburto, alumno de Ingeniería Civil Electrónica, rescató la valoración de la participación estudiantil: “Rescato mucho la importancia del cuerpo UCM, en los cuales valoran el escuchar las palabras del alumno, el que podemos rescatar, que se puede fortalecer para el mismo alumnado, como para afuera”.

Tras esta exitosa primera versión, la DPDU se encargará de sistematizar las propuestas recogidas en las mesas, consolidando un documento que será la hoja de ruta para el desarrollo y fortalecimiento del sello estratégico de la Universidad Católica del Maule.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol