Veterinaria UCM realizó exitoso operativo sanitario para mascotas en Sagrada Familia
Este segundo semestre se han proyectado tres operativos desde el plantel junto a la comuna: el de animales menores y dos operativos de animales mayores se realizarán el 13 y 20 de noviembre.
En el marco de la colaboración entre la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica del Maule (UCM) y la Ilustre Municipalidad de Sagrada Familia, se realizó una jornada de atención veterinaria a animales menores (perros y gatos). La actividad organizada desde la UCM se realizó en el gimnasio municipal del municipio antes mencionado, en concordancia con el plan de tenencia responsable y el convenio entre las partes.
La académica de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UCM, María Fernanda González, señaló que este convenio cuenta con un par de años y esta jornada es parte de la actualización del mismo. “Además, se está generando un convenio de trabajo específico para la Escuela de Medicina Veterinaria UCM, sobre todo para las áreas de salud animal, humana con todo lo relacionado con zoonosis y cuidados del medioambiente”, enfatizó.
A partir de reuniones realizadas entre ambas instituciones, las académicas pudieron levantar el diagnóstico de que Sagrada Familia tiene altas necesidades de actualización del cuidado de animales, tanto en animales menores como ganado. En concordancia con el sello institucional, decidieron ser parte del desafío, poniendo a disposición de la comuna, académicos, recursos y también a los estudiantes para poder trabajar en conjunto con la comunidad y también hacer eco del sello “Una salud” que tiene la escuela.
La académica de la carrera, Claudia Rivera, quien estuvo a cargo del operativo, explicó que la jornada se trató principalmente de un diagnóstico para ver que todo esté bien, un examen físico y luego, la aplicación de la vacuna antirrábica anual junto con la entrega de un certificado.
“Los tutores son muy colaboradores, responsables y están contentos con esta actividad. Hemos aprovechado de hablar de prevención de enfermedad periodontal, cambios de alimentos, controles, etcétera. El estado corporal tiene que ver con cómo están de peso, de pelaje y estado de mucosa, evaluamos la condición general”, agregó.
Respecto de los estudiantes que participaron de la jornada, la académica María Fernanda González explicó que: “Todos los operativos están enfocados en estudiantes de cuarto año ya que ellos están en un ciclo de desarrollo profesional donde tienen que adquirir competencias y habilidades con trabajo directo con animales y con las comunidades. Sin embargo, dentro de las proyecciones del trabajo colaborativo con la Municipalidad, es ser parte del proyecto de clínica veterinaria y que también los estudiantes de primero a quinto año puedan acceder a ella para ir viendo distintas competencias acordes al nivel que van cursando”.
Anteriormente se realizaron operativos de vacunación antirrábica con la municipalidad de Curicó y otro con la municipalidad de Romeral. Por esta razón, esperan que como escuela puedan ir apoyando a los distintos municipios cercanos a Curicó, ya que es un beneficio a las comunidades, completamente gratuito. Cabe señalar que durante este segundo semestre se han proyectado tres operativos: el de animales menores y dos operativos de animales mayores se realizarán el 13 y 20 de noviembre.