La actividad, organizada por la Dirección de Gestión de Personas del plantel, destacó a quienes, con su desempeño sobresaliente, contribuyeron al cumplimiento de los objetivos y la misión institucional.
La Universidad Católica del Maule (UCM) llevó a cabo la Ceremonia de Reconocimiento al Mérito, un espacio dedicado a destacar el compromiso, la excelencia y la trayectoria ejemplar de sus trabajadoras y trabajadores.
El evento contó con la presencia de las autoridades universitarias, encabezado por el rector de la UCM, Dr. Claudio Rojas Miño; la secretaria general, Dra. Myriam Díaz Yáñez; y los tres vicerrectores: la vicerrectora académica, Dra. Andrea Precht Gandarillas; el vicerrector de investigación y postgrado, Dr. Hernán Maureira Pareja, y el vicerrector de administración y finanzas, Sergio Rojas Correa; además de la directora de gestión de personas, Soledad González Roco, entre otras jefaturas, decanos y directivos.
En el emotivo acto, el vicerrector Sergio Rojas Correa, enfatizó la relevancia de este reconocimiento. “Hoy distinguimos a trabajadoras y trabajadores cuyas trayectorias se han caracterizado por una conducta ejemplar, un alto nivel de compromiso institucional y una adhesión evidente a los valores que sustentan el quehacer universitario”, afirmó. Además, subrayó que “el mérito no obedece sólo a resultados cuantitativos, sino también está muy asociado al compromiso con la calidad y al sello de nuestra universidad”, sostuvo.
Entre los diez destacados profesionales, la asistente Ejecutiva de la Dirección de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica, Carmen Quiroz Castro, expresó su agradecimiento. “Estoy muy orgullosa y muy contenta. Hago el trabajo con el mayor esfuerzo. Estoy agradecida con todas mis jefaturas, con los vicerrectores, con la Dirección de Gestión de Personas que se encarga de hacer este reconocimiento”, señaló, destacando la importancia del trabajo colaborativo: “Siempre tratamos de llevar un ambiente que nos podamos apoyarnos entre todos, para sacar el trabajo adelante”, comentó.
Por su parte, el jefe del Departamento de Vínculo con Egresados, Mauro Rivera Insulza, y quien también representó a los premiados con unas palabras, resaltó el impacto de estas instancias. “Estos espacios de reconocimiento por parte de la institución son súper importantes porque motivan y nos generan orgullo por el trabajo. Pero también ponen de manera significativa el valor de la trayectoria, de cómo podemos seguir avanzando dentro de la institución”, comentó, quien fue reconocido por la adjudicación del proyecto Vincula Maule.
Luego añadió que “el trabajo en equipo es fundamental en toda organización, el reconocimiento, si bien aquí es individual, detrás de cada persona hay un equipo de trabajo”, dijo.
La Dirección de Gestión de Personas destacó que esta ceremonia es un reflejo de los valores institucionales, reconociendo el espíritu de servicio, el desarrollo de tareas con altos estándares de calidad, la búsqueda de la mejora continua y la excelencia demostrada en el desempeño diario. “En cada uno de ellos y ellas reconocemos el valor del trabajo bien hecho, del cuidado del otro, de la excelencia silenciosa y persistente que hace crecer a nuestra institución desde el corazón de sus personas”, destacó la directora Soledad González Roco.
Los profesionales reconocidos en esta edición fueron:
• Marilin Freire Carter, analista de proyectos de la Dirección de Investigación.
• Pablo Herrera Muñoz, supervisor de infraestructura de la Dirección de Administración e Infraestructura.
• Carolina Jaramillo Villagra, encargada de protocolo de la Dirección de Comunicaciones.
• Camila Murga Ortiz, gestora de acompañamiento de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad.
• Carmen Gloria Quiroz Castro, asistente ejecutiva de la Dirección de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica.
• Mauro Rivera Insulza, jefe del Departamento de Vínculo con Egresados de la Dirección General de Vinculación con el Medio.
• Silvia Sanhueza Valenzuela, asistente administrativo del Comité de Ética Científica (CICUAL) de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
• Doris Serrano Yáñez, técnico en enfermería de la Dirección General Estudiantil.
• Karen Silva Pérez, asistente ejecutiva de la Facultad de Ciencias de la Educación.
• Jennifer Torres Hormazábal, técnico administrativo de la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional.