UCM realizó su cuarta jornada de investigación en docencia universitaria

La actividad, organizada por el Departamento de Investigación en Docencia Universitaria del plantel, buscó fortalecer la innovación y el desarrollo de la educación superior.
Debatir sobre la evolución de la investigación en docencia y los desafíos que enfrenta el sistema universitario en la formación de nuevas generaciones, fueron algunos de los objetivos de una jornada de reflexión, que realizó la Universidad Católica del Maule (UCM).
El evento, impulsado por el Departamento de Investigación en Docencia Universitaria (DIDU), se enmarca en las estrategias institucionales del plantel, dirigidas a potenciar la excelencia pedagógica.
“El propósito principal de estos encuentros es reunir a académicos e investigadores para compartir y replicar buenas prácticas y experiencias. De esta manera, la UCM reafirma su compromiso con la innovación educativa y la consolidación de la investigación en docencia como un eje estratégico para el progreso institucional y regional”, dijo el jefe del DIDU, Alejandro Almonacid.
El departamento nació en 2021, cuando la casa de estudios se adjudicó recursos ante el Ministerio de Educación, para alentar la productividad en este ámbito y cubrir un desafío detectado por la institución en 2019, en su informe de autoevaluación.
La iniciativa ha marcado un antes y un después. La UCM ahora cuenta con una unidad de Investigación en Docencia Universitaria (IDU), un núcleo de investigación compuesto por 35 académicos, múltiples proyectos de innovación docente y un crecimiento sostenido en publicaciones académicas, que pasaron de 37 en 2021 a 144 en 2024.
“La investigación como pedagogía, como yo la entiendo, sería pensar en qué es lo que uno aprende y cómo se enseña a investigar. Entonces, cuando uno investiga algo, ¿qué es eso que se transforma? ¿Cuáles son los cambios que aparecen u ocurren? ¿Se posibilitan en la medida en que uno intenta, de forma sistemática y rigurosa, acceder a un campo de conocimiento?”, sostuvo el psicólogo y doctor en investigación educativa, Felipe Sánchez, expositor principal de la jornada que va en su cuarta versión.
La actividad también destacó el impacto que la investigación tiene en los propios docentes, quienes al convertirse en sujetos activos de generación de conocimiento no solo fortalecen el campo académico, sino que también enriquecen su desarrollo personal y profesional.