UCM reafirma su compromiso con la internacionalización - Universidad Católica del Maule
Trigger

UCM reafirma su compromiso con la internacionalización

UCM reafirma su compromiso con la internacionalización
21 Oct 2025

Académico UCM, Dr. Felipe Marín, participó en Encuentro Internacional de Educación del Campo en Brasil.

La Universidad Católica del Maule (UCM) reafirma su compromiso con la internacionalización y la cooperación académica en América Latina, a través de la participación del profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Felipe Marín Isamit, en el Primer Encuentro Internacional de Educación del Campo y Noveno Encuentro Territorial Bahiano del Programa Formacampo, realizado este año en la ciudad de Guanambi, Brasil.

El académico fue convocado para integrar el comité científico del evento y exponer sobre Educación Ambiental y los desafíos que enfrentan los territorios rurales, temáticas vinculadas a su línea de investigación y al trabajo colaborativo que impulsa la Facultad.

La instancia fue organizada por el Programa Formacampo de la Universidade Estadual do Sudoeste da Bahía (UESB), junto a la Secretaría Municipal de Educación de Guanambi, la Universidade do Estado da Bahía (UNEB), Campus XII y otras instituciones asociadas.

El encuentro reunió a investigadores, docentes, estudiantes y comunidades rurales de distintos países latinoamericanos, consolidándose como un espacio de diálogo y aprendizaje conjunto sobre los retos de la educación en contextos rurales.

La profesora y coordinadora general del evento y académica de la UESB, Dra. Arlete Ramos Dos Santos, destacó que el encuentro promovió el intercambio de experiencias y políticas educativas dirigidas a las comunidades rurales. “La participación del Dr. Felipe Marín fue significativa, aportando reflexiones sobre educación para los pueblos rurales, agroecología, educación ambiental y las luchas de las comunidades campesinas frente a los desafíos del modelo capitalista”, señaló.

Agregó que se proyectaron nuevas alianzas entre universidades latinoamericanas, orientadas a fortalecer la Red Latinoamericana de Educación Rural y Urbana, Movimientos Sociales (Red PECC-MS), impulsar publicaciones conjuntas, intercambios académicos y cooperación en investigación.

El Dr. Marín valoró la oportunidad de representar a la UCM en este espacio internacional, señalando que “estos encuentros fortalecen los vínculos académicos latinoamericanos y reafirman el compromiso de nuestra universidad con una educación inclusiva, crítica y conectada con los territorios”, dijo.

Además, destacó la calidad organizativa del evento y la profunda reflexión en torno a la educación popular y decolonial que impulsa el movimiento educativo rural brasileño.

Por su parte, la académica de la Universidade Estadual do Ceará (UECE) y miembro del Comité Directivo de CLACSO–Brasil, Dra. Lia Pinheiro Barbosa, resaltó la relevancia de la participación de investigadores de países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, lo que permitió construir una mirada común sobre la Educación del Campo desde un enfoque latinoamericanista, inclusivo y sostenible.

Tanto el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr.  Rodrigo Vargas Vitoria como y el director del Departamento de Formación Inicial Escolar del plantel, Dr. Gerardo Sánchez, valoraron la participación internacional del académico UCM como una muestra del compromiso permanente de la Universidad Católica del Maule con la internacionalización, la generación de conocimiento y el fortalecimiento de la vinculación académica al servicio de las comunidades.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol