UCM Promueve como Profesor Titular al Dr. Alejando Almonacid - Universidad Católica del Maule
Trigger

UCM Promueve como Profesor Titular al Dr. Alejando Almonacid

UCM Promueve como Profesor Titular al Dr. Alejando Almonacid
4 Ago 2025

Egresado y actual académico de la UCM, fue nombrado Profesor Titular. Su trabajo se enfoca en entender las dinámicas y desafíos de la formación de profesores.

El Dr. Alejandro Aquiles Almonacid Fierro se reencontró con su alma máter en 2018, cuando se unió a la Facultad de Ciencias de la Educación. Egresado de la UCM en los años 80, cuando esta era aún una sede regional de la Pontificia Universidad Católica, hoy el Dr. Almonacid es director del Departamento de Investigación en Docencia Universitaria (DIDU) y fue recientemente promovido a Profesor Titular de la Universidad Católica del Maule.

En el marco de su promoción, el académico ofreció una clase magistral titulada “Tradición Investigativa y Formación del Profesorado, un puente para múltiples miradas”. En ella, el Dr. Almonacid presentó un resumen de sus investigaciones de los últimos diez años, enfocándose en el rol del profesor como hilo conductor. Al finalizar su ponencia, recibió de manos del rector Dr. Claudio Rojas Miño el certificado que lo acredita con su nuevo cargo.

En entrevista, el Dr. Almonacid valoró la oportunidad que le brinda la universidad. “Agradezco a la universidad, la posibilidad de hacer lo que a uno le gusta”, comentó, y explicó que su trabajo busca indagar en los desafíos y dinámicas de la enseñanza: “Todo lo que hemos hecho es en función de intentar indagar qué le pasa al profesor, qué le pasa a los estudiantes, cómo enseña, cómo aprenden los estudiantes, cuáles son los nudos críticos, cuáles son los facilitadores, los obstaculizadores, qué pasa con las instituciones”.

El Dr. Almonacid enfatizó la importancia de que la docencia y la investigación vayan de la mano, destacando que en su trabajo ha descubierto que, si bien el manejo de la disciplina es clave, las habilidades socioemocionales son cruciales en la valoración de un buen profesor. “Fíjate que todos los estudios arrojan que, para los estudiantes, para los colegas, para los directivos, cuando se refieren a un buen profesor reconocen que tienen que saber la disciplina, pero también manejar los aspectos afectivos emocionales de la enseñanza, la empatía, la comprensión, el apoyo mutuo, la colaboración, eso se valora mucho”, señaló. “A veces es más importante cómo yo genero esta relación, que cuánto sé del contenido”.

Para concluir, el académico agradeció el apoyo institucional de la UCM para el desarrollo de su trabajo. “Aquí están las plataformas, están las condiciones para que los profesores se desarrollen, y eso es muy importante”, afirmó. “La universidad ha apostado por ello”.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol