Franco Mella, representó a la Universidad en la EAIE 2025 realizada en Gotemburgo, Suecia.
La Asociación Europea de Educación Internacional (EAIE), por si sigla en inglés, es una de las ferias de educación superior más importantes de Europa y que congrega a instituciones y profesionales de todo el mundo para fortalecer la internacionalización y la cooperación académica.
Instancia en la que la Universidad Católica del Maule, estuvo presente a través de la representación de por Franco Mella Pizarro, jefe del Departamento de Convenios y Movilidad, quien además participó como Chair en la sesión BeGlobal Café: Bridging European and Latin American Perspectives on SDGs, instancia en la que se dialogó sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde miradas interregionales.
En esa ocasión, se contó con la destacada participación de Natalia Timus (Université Côte d’Azur, Francia) y Sini Bask (Haaga-Helia University of Applied Sciences, Finlandia) como expositoras y participantes de diversos lugares del mundo.
Durante la feria, se sostuvieron más de 25 reuniones con instituciones de Alemania, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, República Checa y Rumania, con el fin de fortalecer lazos de colaboración y explorar nuevas oportunidades de movilidad académica, investigación conjunta y cooperación internacional.
En esta oportunidad, también se formalizó la entrega de dos convenios internacionales suscritos con: la Universidad de Ciencias Aplicadas de Osnabrück, Alemania y la Üsküdar University, Turquía.
“La participación en EAIE 2025 refuerza nuestro compromiso con la internacionalización, abriendo nuevas puertas para que nuestra comunidad universitaria pueda acceder a experiencias globales que enriquezcan la formación, la investigación y la vinculación, contribuyendo así al desarrollo de una educación superior con impacto internacional”, destacó Franco Mella.