UCM potencia formación en robótica con nuevos equipos adquiridos gracias al proyecto Ingeniería Conecta - Universidad Católica del Maule
Trigger

UCM potencia formación en robótica con nuevos equipos adquiridos gracias al proyecto Ingeniería Conecta

UCM potencia formación en robótica con nuevos equipos adquiridos gracias al proyecto Ingeniería Conecta
8 Jul 2025

Con una inversión significativa proveniente de los fondos concursables del proyecto Ingeniería Conecta (UCM2395), la Escuela de Ingeniería en Automatización y Control de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (FCI) de la Universidad Católica del Maule (UCM) dio un importante paso en la modernización de su equipamiento académico y tecnológico.

El director de carrera, Dr. Fernando Tapia Ramírez, informó que, en el marco de esta iniciativa, se adquirieron tres innovadores equipos de alta tecnología: una máquina CNC de uso académico y dos tipos de robots -un cuadrúpedo y un humanoide-, los cuales permitirán fortalecer el aprendizaje práctico de los estudiantes y ampliar las posibilidades de vinculación con el medio.

“La digitalización y la electrónica dentro de los avances que tienen, van necesitando cada vez más ponerse al servicio de las personas. Debido a esto no nos hemos quedado atrás, ya que gracias al proyecto Ingeniería Conecta logramos adquirir equipamiento de alto nivel, comparable con el de universidades internacionales que trabajan en robótica”, destacó Tapia.

La máquina CNC, o control numérico computarizado, permitirá a los estudiantes fabricar piezas mecánicas y desarrollar prototipos de manera más precisa y profesional, facilitando el diseño y construcción de estructuras en proyectos académicos. Esta herramienta se suma a las ya existentes, como impresoras 3D, ampliando significativamente las capacidades del laboratorio de la FCI.

Más cerca de la tecnología

En cuanto a los robots, el cuadrúpedo imita los movimientos de un perro y está equipado con sensores LIDAR, capaces de detectar obstáculos y operar de manera autónoma. “Puede ser un elemento de monitoreo como tal y esto permite que los estudiantes puedan conocer esta tecnología”, explicó el académico.

Por su parte, el robot humanoide está diseñado para la interacción con personas. Con forma bípeda, pantalla, cámaras y algoritmos de inteligencia artificial, puede ser entrenado para ofrecer orientación, entregar información o realizar tareas administrativas. Según Tapia, este robot puede ser aplicado en contextos reales como hospitales o restaurantes, donde reemplazaría algunas funciones humanas bajo condiciones controladas.

Estos equipos se integrarán directamente a diversas asignaturas de la carrera, como Sistemas Electrónicos Programables, Electrónica Digital Mecatrónica y Robótica, aportando a la formación práctica y el desarrollo de proyectos de titulación.

Además, el proyecto contempla actividades de vinculación con el medio, como talleres demostrativos abiertos a estudiantes de otras instituciones educacionales, programados para agosto. “Los estudiantes no solamente van a vivenciar la experiencia de conocer el equipamiento nuevo que hemos comprado, sino que otros elementos propios de la carrera”, señaló el director, lo que contribuye a una mayor difusión del campo profesional de esta escuela.

Finalmente, el profesor Fernando Tapia expresó un especial agradecimiento al proyecto Ingeniería Conecta por su impacto en la carrera. “Este proyecto nos permitió dar un salto importante en la carrera que bajo otra lógica no lo habríamos logrado conseguir. Es un equipamiento inédito en la región, incluso superior al de otras casas de estudio del país”, aseguró.

Con estas adquisiciones, la Escuela de Ingeniería en Automatización y Control de la UCM reafirma su compromiso con una formación de excelencia, alineada con los desafíos tecnológicos del presente y del futuro.

Crédito: Proyecto Ingeniería Conecta (UCM2395).

 

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol