Iniciativa financiada por el Ministerio de Educación busca fortalecer habilidades y generar oportunidades para emprendedores y trabajadores del Maule.
La Universidad Católica del Maule (UCM) ha puesto en marcha el proyecto “Vincula Maule: impulsando habilidades sociolaborales y de microemprendimiento”, una iniciativa financiada por el Fondo de Educación Superior Regional del Ministerio de Educación. Este proyecto tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo social y territorial equilibrado de la región del Maule, generando conocimiento compartido y oportunidades para diversos actores sociales.
La Dra. Andrea Precht Gandarillas, vicerrectora académica de la UCM, destacó la importancia de este proyecto: “Me da mucha alegría cuando se inicia un proyecto de esta característica, que va a impactar en la vida de tantas personas y va a fortalecer el desarrollo regional… Este tipo de instrumento dialoga profundamente con parte de la visión y la misión de nuestra universidad y nuestro compromiso con la propia región”.
En un contexto regional marcado por desafíos en el ámbito del empleo y la informalidad, Víncula Maule se presenta como una alternativa para abordar, promover y desarrollar herramientas sociolaborales y de microemprendimiento. El director del proyecto, Mauro Rivera Insulza, explicó la estrategia central: “Queremos llegar a través de este programa Hub itinerante, que va a tener el Vincula Maule, con tres iniciativas claves: Vincula Emprende, Vincula Emplea y Vincula Conecta”. Este Hub itinerante llevará capacitaciones y herramientas a diversas comunas de la región. Los interesados en participar pueden contactarse a través del correo alumni@ucm.cl o el Instagram del proyecto: vincula Maule UCM.
La Seremi de Gobierno de la Región del Maule, Nataly Rojas Seguel, valoró la iniciativa como un espacio “sumamente valioso porque permite acercar no solo a la universidad, sino que también a los servicios públicos, a los distintos emprendedores de distintas comunas de la región del Maule”.
El proyecto Vincula Maule contempla un enfoque bidireccional, buscando establecer las áreas de trabajo con los emprendedores a partir de sus propias necesidades. En este contexto, se realizó una presentación a cargo de Felipe Saavedra Verdugo, publicista y experto en redes sociales, quien compartió estrategias para potenciar negocios y emprendimientos a través de estas plataformas. “Fue una presentación para inspirar, ya que las redes sociales son una herramienta que puede favorecer demasiado los negocios, el emprendimiento y también el networking”, señaló Saavedra.
Con esta iniciativa, la UCM busca fortalecer su vinculación con el territorio, generando sinergias con las pymes y aportando al desarrollo de las comunidades maulinas, al mismo tiempo que enriquece su propia experiencia a través del diálogo con los actores locales.
Crédito: Dirección de Comunicaciones