UCM lanza el libro "Educación sin Fronteras" para abordar la migración y la interculturalidad - Universidad Católica del Maule
Trigger

UCM lanza el libro “Educación sin Fronteras” para abordar la migración y la interculturalidad

UCM lanza el libro “Educación sin Fronteras” para abordar la migración y la interculturalidad
21 Abr 2025

Realizado por el Centro de Estudios para la Inclusión Intercultural UCM en conjunto con Ediciones UCM.

La Universidad Católica del Maule (UCM) presentó el libro “Educación sin Fronteras, Procesos Migratorios e Interculturalidad”, una obra colectiva que compilada por la Dra. Marina Fierro, académica de la casa de estudios y que ofrece diversas perspectivas sobre el fenómeno migratorio actual y sus vínculos con la educación y la cultura.

José Tomás Labarthe, director de Ediciones UCM, destacó la propuesta del libro como “renovadora y contingente”. Explicó que sus textos combinan lo ensayístico, académico y experiencial para analizar la migración desde múltiples ángulos, incluyendo la psicología, la pedagogía, las ciencias sociales y la literatura. Subrayó que esta diversidad de miradas “enriquece la conversación, cuestiona paradigmas y amplía la comprensión del tema”.

La Dra. Myriam Díaz, directora del Centro de Estudios para la Inclusión Intercultural de la UCM, expresó su honor por la publicación de este trabajo, que calificó como “una expresión del compromiso de la universidad con el desarrollo integral, la justicia social y la cultura de paz”. Afirmó que el libro responde de manera reflexiva y rigurosa a la urgencia de la movilidad humana y su encuentro con los sistemas educativos y las culturas locales. “La migración como fenómeno global interpela profundamente a nuestras sociedades”, señaló, refiriéndose a la llegada de miles de personas a Chile en busca de dignidad y oportunidades, quienes a menudo enfrentan barreras y prejuicios. En este contexto, enfatizó que “la universidad no puede permanecer indiferente” y que la educación debe ser un acto de acogida y reconocimiento mutuo.

La Dra. Maritza Cabrera, académica de la UCM y autora de un capítulo, abordó el “duelo migratorio” desde la perspectiva de la salud. Explicó que este duelo afecta la salud física y mental de los migrantes al dejar su origen y adaptarse a una nueva realidad. Se mostró orgullosa de “visibilizar esta problemática” y de generar espacios para diseñar propuestas innovadoras orientadas al desarrollo sostenible y al abordaje de los riesgos psicosociales de los trabajadores migrantes.

Créditos: DIRCOM UCM

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol