UCM incorpora tecnología SAP en la formación de futuros profesionales del área de negocios y de Ingeniería - Universidad Católica del Maule
Trigger

UCM incorpora tecnología SAP en la formación de futuros profesionales del área de negocios y de Ingeniería

UCM incorpora tecnología SAP en la formación de futuros profesionales del área de negocios y de Ingeniería
15 Jul 2025

Esta integración posiciona a la casa de estudios dentro de una red global de más de 2.500 instituciones educativas en 115 países.


SAP (Systems, Applications and Products in Data Processing) es una de las plataformas de gestión empresarial más utilizadas en el mundo, diseñada para ayudar a organizaciones de todo tipo a gestionar sus procesos de forma integrada y eficiente.

Gracias a la alianza con SAP University Alliances, la Escuela de Contador Público y Auditor UCM (sede Talca) ha comenzado a utilizar durante el primer semestre esta herramienta ERP (Enterprise Resource Planning) en la formación de sus futuros profesionales.

Competencias tecnológicas

“Hoy nuestros egresados no solo deben dominar las normativas contables o tributarias, sino también las tecnologías de información. SAP permite integrar conocimientos del área administrativa, financiera y contable en una sola plataforma, lo que eleva considerablemente el perfil de nuestros estudiantes”, destacó Joseline Sepúlveda, directora de la carrera CPA UCM, sede Talca.

La implementación se realiza a través de un electivo y ha tenido muy buena recepción por parte del estudiantado, quienes valoran trabajar en un entorno de simulación que replica procesos del mundo empresarial.

“Trabajamos con escenarios reales, como la creación de sociedades, emisión y pago de facturas, o la gestión de deudores. Este tipo de herramientas es fundamental, ya que hoy SAP está implementado en muchas empresas, tanto a nivel regional como nacional. Por eso, su manejo nos abre muchas puertas para ingresar al mundo laboral”, señaló Matías Sepúlveda, estudiante CPA.

Aunque la implementación comenzó en la Escuela de Contador Público y Auditor, se proyecta su uso en otras carreras del área, como Ingeniería Comercial y en las carreras vespertinas de Contador Auditor e Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas, también pertenecientes a la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE).

 

Valor digital desde la ingeniería

Asimismo, a partir del segundo semestre, la Facultad de Ciencias de la Ingeniería se suma a esta implementación mediante la carrera de Ingeniería Civil Informática.

“Esta iniciativa no es casualidad; responde a una visión clara de potenciar la empleabilidad y la relevancia de nuestros egresados en un mercado laboral en constante evolución. Permite a nuestros estudiantes no solo comprender la teoría, sino también interactuar directamente con una plataforma que define la operación de innumerables empresas a nivel mundial”, destacó Carlos Castro Bustamante, director de la Escuela de Ingeniería Civil Informática.

“Desde la región estamos formando a los profesionales que Chile y el mundo necesitan: Ingenieros Civiles en Informática capaces de innovar, optimizar y generar valor a través de la tecnología”, concluyó.

Este importante avance ha sido posible gracias al trabajo articulado entre la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, la Facultad de Ingeniería y la Vicerrectoría de Administración y Finanzas, quienes lideraron la contratación institucional de SAP y su integración formal en los planes formativos.

Este hito no solo fortalece el compromiso de la Universidad Católica del Maule con la innovación y la excelencia académica, sino que también posiciona a las distintas carreras del área de negocios y tecnología en la vanguardia de la formación profesional a nivel nacional e internacional.

Créditos: FACSE

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol