UCM impulsa turismo inteligente en el Maule con proyecto de realidad aumentada

La iniciativa busca apoyar a las oficinas de turismo locales y transformar la experiencia del visitante.
Un grupo de investigadores y estudiantes de la carrera de Contador Público y Auditor de la Universidad Católica del Maule (sede Talca) desarrolla una aplicación móvil con realidad aumentada para entregar información útil, clara y atractiva a los visitantes en zonas con alto potencial turístico del Maule.
“Muchas veces los servicios turísticos existen, pero nadie sabe sobre ellos”, comentó la profesora Dra. Jenny Morales, directora del proyecto. “Queremos motivar la intención de visita con herramientas que informen y entusiasmen”, agregó.
Primer piloto en Constitución
La iniciativa, “Experiencia del turista en una zona de las costas de la Región del Maule, es una aproximación inicial hacia el turismo 4.0 mediante la creación de un prototipo de aplicación móvil de realidad aumentada”, la que es financiada por la Vicerrectoría de Investigación UCM y se implementará en un principio en la comuna de Constitución.
El sistema incluirá datos sobre atractivos turísticos, como pueden ser reseñas históricas y culturales, y estará enlazado con plataformas como Descubre Constitución, sitios del municipio y la universidad.
“Nos gustaría que esto creciera y que la gente pudiera escanear distintos espacios físicos y obtener información en tiempo real”, señaló Morales.
El equipo está conformado por la profesora Morales, el coinvestigador Dr. Fabián Silva-Aravena y la estudiante Valentina Arias, oriunda de Constitución. “Queremos que los estudiantes se involucren activamente, porque esta experiencia le aporta a su desarrollo profesional”, añadió la académica.
Apoyo a la gestión turística local
Desde el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Constitución valoraron la iniciativa. “Este proyecto viene a cubrir una necesidad concreta, permitiéndonos entregar información certera al turista en distintos puntos de la ciudad desde dónde comer hasta qué recorrer”, destacó Franklin Benavente, encargado (s) del área.
Por último, señaló que la colaboración con la UCM “ha sido clave para fortalecer la gestión turística local. No solo por los conocimientos técnicos que aporta, sino porque ayuda a agilizar la planificación territorial”, concluyó.
Créditos: FACSE