UCM impulsa nuevo ecosistema digital para fortalecer experiencia, seguridad y coherencia institucional - Universidad Católica del Maule
Trigger

UCM impulsa nuevo ecosistema digital para fortalecer experiencia, seguridad y coherencia institucional

UCM impulsa nuevo ecosistema digital para fortalecer experiencia, seguridad y coherencia institucional
10 Nov 2025

La Universidad Católica del Maule implementó un nuevo ecosistema digital que centraliza la gestión de sus plataformas, eleva los estándares de seguridad y mejora la experiencia de navegación. La iniciativa —alineada al Plan de Desarrollo Estratégico (PDE)- incorpora herramientas de inteligencia artificial y un sistema de diseño centralizado, posicionando a la UCM como pionera en transformación digital universitaria en Latinoamérica. 

Desde la Vicerrectoría de Administración y Finanzas, el director general de Finanzas y Operaciones, Dario Herrera, explicó que esta acción “responde al propósito de fortalecer nuestra cultura digital, dando pasos concretos en la optimización de procesos, la innovación en los servicios y la incorporación de experiencias tecnológicas”, indicó.

Agregó que la transformación digital en la UCM “implica también un cambio cultural y de gestión, orientado a consolidar una ciudadanía digital responsable y colaborativa, a través de entornos seguros y sostenibles”. En ese sentido, destacó que el proyecto “refuerza la capacidad de respuesta institucional ante los desafíos, en coherencia con el compromiso permanente de la UCM con la excelencia, la mejora continua y con la forma en que vamos haciendo universidad”, expresó.

En materia de beneficios tangibles, Herrera subrayó que el nuevo ecosistema “permitirá integrar plataformas, simplificar la navegación y fortalecer la toma de decisiones basada en datos confiables, seguros y disponibles en tiempo real”, consolidando a la UCM como referente nacional e internacional en gestión digital universitaria.

Desde la Dirección de Tecnologías de la Información, su director Cristian Matamala destacó que el proyecto “marca un avance significativo en la madurez tecnológica de la UCM. Pasamos de un modelo fragmentado y con alta dependencia operativa, a una gestión centralizada, segura y orientada a la experiencia”.

Entre sus ventajas, enumeró la actualización de contenidos desde un solo lugar, el incremento de seguridad y estabilidad mediante infraestructura moderna, la coherencia visual institucional, el mejor posicionamiento web (SEO) y un control de calidad previo a cada publicación. “Avanzamos hacia un sitio más seguro, ordenado, sostenible y centrado en las personas”, enfatizó Matamala.

Asimismo, resaltó que la plataforma fortalece la confianza digital “al asegurar que los datos estén protegidos y gestionados de manera responsable, con almacenamiento seguro en la nube, cumplimiento de normas internacionales y accesibilidad garantizada”.

Un ecosistema centrado en la experiencia humana

Sobre esta plataforma tecnológica detrás del proyecto, el CEO de Grido, Daniel Serrano, quien ha trabajado colaborativamente con la Dirección de Comunicaciones UCM, destacó que la consistencia institucional y la accesibilidad son pilares del desarrollo. “Griddo garantiza la consistencia de la marca UCM en cada nuevo sitio web y página, a través de un Sistema de Diseño centralizado que actúa como el corazón de la plataforma. Este sistema asegura que cada elemento visual —desde un botón hasta un titular— cumpla al 100% con la identidad visual de la UCM, ofreciendo al mismo tiempo una enorme flexibilidad a los equipos para adaptar contenidos sin sacrificar identidad”, señaló.

Serrano agregó además que esta base de diseño “es también fundamental para la accesibilidad digital, asegurando combinaciones visuales que cumplen con estándares de contraste y legibilidad. Además, la plataforma utiliza inteligencia artificial para asistir en la gestión de metadatos, garantizando que el contenido sea accesible para todas las personas”, afirmó.

Finalmente, subrayó que “todo en Griddo está diseñado pensando en la experiencia humana, tanto la del equipo de comunicación que gestiona contenidos como la de las y los estudiantes que buscan información. La seguridad no es un añadido, sino una parte esencial del sistema, diseñada para dar tranquilidad a toda la comunidad universitaria”, dijo.

En ese sentido, Matamala añadió que esta línea de trabajo se proyecta hacia nuevas etapas. “Actualmente desplegamos un piloto de Inteligencia Artificial que permitirá a las y los estudiantes acceder a información oficial de manera rápida, guiada y disponible 24/7 desde la app institucional. El objetivo es entregar una experiencia universitaria más simple, cercana y eficiente, siempre centrada en las necesidades de nuestra comunidad”

 

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol