UCM fortalece redes de colaboración internacional con Australia - Universidad Católica del Maule
Trigger

UCM fortalece redes de colaboración internacional con Australia

UCM fortalece redes de colaboración internacional con Australia
23 Sep 2025

En el marco de proyecto Fondecyt sobre Tipologías Ecoculturales que lleva adelante académicos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Católica del Maule.

En el marco del proyecto Fondecyt Regular (1240674) “Tipologías rurales de base en lo ecocultural: un enfoque novedoso para una comprensión sostenible de la ruralidad de Chile” a cargo de los académicos de la Escuela de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Católica del Maule (UCM),  Dr. Enrique A. Mundaca, el co-investigador Dr. Diego Muñoz y el investigador colaborador de la organización nacional de investigación científica e industrial de Australia (CSIRO), Dr. Francisco Encinas-Viso, sostuvieron una importante reunión en la Embajada de Chile en Canberra.

La actividad se llevó a cabo el lunes 21 de julio en la sede de la Embajada de Chile y contó con la participación de la embajadora, Beatriz de la Fuente, la agregada de Industria y Tecnología, Gabriela Legues, y el cónsul, Ángel García Fernández. La instancia generó gran interés de las autoridades por los temas abordados, particularmente en torno a la apicultura, la agrobiodiversidad y el arte como medios para promover la conservación del patrimonio en comunidades rurales.

Durante la reunión, el Dr. Muñoz presentó aspectos relevantes del proyecto Fondecyt Regular que desarrollan. Además, se discutieron elementos sobre las tipologías rurales desde una perspectiva eco-cultural, el trabajo con comunidades apícolas, y se exploraron posibilidades de colaboración futura entre Australia y Chile.

Uno de los puntos destacados fue la identificación de posibles sinergias con proyectos australianos relacionados con biodiversidad, conservación y arte, lo que generó gran entusiasmo en las autoridades. Además, se mencionó la posibilidad de postular en conjunto a fondos internacionales para promover vinculación científica.

La visita del Dr. Muñoz marca un nuevo hito en el fortalecimiento de redes internacionales del proyecto Fondecyt Regular y abre oportunidades para futuras iniciativas conjuntas en investigación y desarrollo territorial sostenible entre ambos países.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol