UCM y Dirección Provincial de Educación de Linares fortalecen lazos

Con docentes en jornada sobre Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
Una comitiva de la Escuela de Ingeniería en Estadística y del Departamento de Matemática, Física y Estadística (DMFE) de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Católica del Maule (UCM) participó recientemente en un taller dirigido a profesores y profesoras de matemática de enseñanza media de la provincia de Linares, convocado por la directora provincial de Educación, Carolina Daigre.
La actividad reunió a cerca de 50 docentes del sistema escolar, todos ellos profesores y profesoras de matemática de enseñanza media de la provincia de Linares, quienes asistieron con gran interés a una jornada formativa centrada en los desafíos actuales que la Inteligencia Artificial (IA) y la Ciencia de Datos plantean a la enseñanza y el aprendizaje de la matemática.
Programa de la jornada
La jornada se estructuró en tres instancias principales: Taller “Desafíos y oportunidades de la Ciencia de Datos en la enseñanza y aprendizaje de la matemática”, dictado por el académico del DMFE, Dr. José Miguel Zúñiga; la presentación de la carrera de Ingeniería en Estadística, a cargo del Dr. Felipe Lillo, quien expuso sobre las oportunidades profesionales y el creciente campo de desarrollo de esta disciplina; y finalmente, la charla “Desafíos de la Inteligencia Artificial en la enseñanza y aprendizaje de la matemática”, presentada por el director del DMFE, Dr. José González Campos, donde se reflexionó sobre el rol docente, el diseño de tareas y el acompañamiento del aprendizaje en la era digital.
Asimismo, se anunció la oferta de cursos de perfeccionamiento gratuitos que la Facultad de Ciencias Básicas UCM pondrá a disposición de los docentes del sistema escolar durante el segundo semestre de este año.
Un espacio de confianza y colaboración
La comitiva UCM estuvo compuesta además por la directora de la Escuela de Ingeniería en Estadística UCM, Tabita Manríquez, el estudiante tesista Benjamín Contardo y la egresada Francisca Gajardo, quienes aportaron desde sus distintas perspectivas a un diálogo abierto con la comunidad escolar.
El encuentro fue valorado por los asistentes como una instancia significativa para la actualización profesional y la reflexión conjunta. Los organizadores destacaron que este fue un espacio de confianza mutua y colaboración bidireccional, que permitió identificar necesidades formativas y proyectar nuevas instancias de trabajo conjunto.
Además, la actividad ofreció la oportunidad de presentar parte de las carreras y opciones académicas que dispone la Facultad de Ciencias Básicas, ampliando la visión de los docentes asistentes respecto a las posibilidades formativas en la UCM.
El rol universitario en el territorio
Más allá de la riqueza de los contenidos tratados, la jornada desarrollada en la ciudad de Linares dejó de manifiesto la importancia de que la educación superior dialogue con la realidad educativa del territorio. Estos encuentros no solo fortalecen la relación con el sistema escolar, sino que también permiten a la universidad conocer de primera fuente las problemáticas que enfrenta el profesorado y, en consecuencia, anticipar los desafíos a los que deberán enfrentarse sus propios estudiantes cuando egresen.
La universidad no puede permanecer aislada en un discurso distante o puramente académico; debe abrirse, escuchar y reconocer las necesidades del sistema escolar, entendiendo que su rol no se limita a la formación profesional, sino que también implica una responsabilidad regional. En este sentido, marcar presencia en el territorio, estrechar vínculos con las comunidades educativas y ofrecer respuestas concretas constituye un paso fundamental para consolidarse como un referente experimentado, capaz de acompañar a los docentes y orientar procesos de transformación educativa.
Tal como expresaron los organizadores, estas instancias evidencian que la universidad debe ser un actor activo en el fortalecimiento del sistema escolar, aportando no solo desde el conocimiento disciplinar, sino también desde la experiencia, la innovación y la construcción colectiva de soluciones.
“Creemos que este ha sido un gran paso. Hemos sentido la disposición y la necesidad de consolidar un diálogo bidireccional con los profesores y profesoras del sistema, lo que se tradujo en múltiples invitaciones a seguir trabajando en conjunto”, señaló el director del DMFE, Dr. José González Campos.
Con esta actividad, la UCM y la Dirección Provincial de Educación de Linares reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la educación matemática en la región, la vinculación con el sistema escolar y la construcción de un espacio académico abierto a la innovación, a la escucha activa y a la transformación educativa con sentido regional.