UCM destaca el cumplimiento del 86,61% de su Plan de Desarrollo Estratégico 2019-2023

La institución proyecta un futuro de consolidación, sostenibilidad y fortalecimiento de su comunidad con el PDE 2024-2028.
Te invitamos a ver el video acá
El director de Planificación y Desarrollo Universitario de la Universidad Católica del Maule (UCM), Dr. Víctor San Martín, presentó un balance del Plan de Desarrollo Estratégico (PDE) 2019-2023, destacando un significativo cumplimiento del 86,61% de los objetivos propuestos. Asimismo, anunció los lineamientos estratégicos del nuevo PDE 2024-2028.
El Dr. San Martín explicó que el PDE es el “norte” de la institución, el instrumento que define sus propósitos y objetivos estratégicos, alineados con la misión y visión de la UCM.
En este sentido, el PDE 2019-2023 se articuló en torno a tres ejes fundamentales que impulsaron el crecimiento y desarrollo de la universidad:
Eje 1: Nuestro impacto en grupos de interés: Se promovió el espíritu de servicio como sello distintivo de la comunidad UCM y se fortaleció la asociatividad para generar valor compartido con el entorno.
Eje 2: Academia inspirada en la excelencia: Se orientó a fortalecer la internacionalización, consolidar una oferta académica de calidad y pertinente a las necesidades del entorno, e incrementar la investigación, el desarrollo y la transferencia tecnológica.
Eje 3: Gestión eficaz para una UCM sostenible: Se buscó consolidar el cuerpo académico y administrativo, para asegurar la eficiencia en la gestión académica, administrativa y financiera, e incorporar nuevas tecnologías para optimizar los procesos.
El director de Planificación y Desarrollo Universitario resaltó algunos hitos importantes logrados durante el periodo 2019-2023, entre los que se encuentran:
La creación de un nuevo instrumento para medir el espíritu de servicio de los estudiantes, cuantificando el sello institucional de la UCM.
El fortalecimiento de redes locales, regionales e internacionales, impulsando el intercambio de conocimiento y el trabajo colaborativo.
El aumento de la capacidad de investigación y producción científica de la universidad.
La mejora de la infraestructura y los espacios universitarios, promoviendo un ambiente de aprendizaje moderno, inclusivo y sostenible.
“Estos hitos han permitido a la UCM crecer como institución y avanzar para convertirse en un espacio educativo de excelencia y calidad”, afirmó el Dr. San Martín.
De cara al futuro, el nuevo PDE 2024-2028 recoge los aprendizajes del período anterior y proyecta el futuro de la UCM con una visión clara, centrada en tres pilares estratégicos:
- Consolidarse como una institución compleja y de excelencia.
- Avanzar hacia la sostenibilidad institucional, asegurando una gestión eficiente y responsable de los recursos.
- Seguir fortaleciendo la comunidad universitaria, promoviendo el bienestar, la inclusión y el sentido de pertenencia.
El Dr. San Martín concluyó reafirmando el compromiso de la Universidad Católica del Maule con el lema del PDE 2024-2028: “Consolidar, innovar y servir”.