UCM celebrará con charlas, juegos y ciencia local el Día de los Océanos - Universidad Católica del Maule
Trigger

UCM celebrará con charlas, juegos y ciencia local el Día de los Océanos

UCM celebrará con charlas, juegos y ciencia local el Día de los Océanos
11 Jun 2025

Esta conmemoración se desarrollará junto a estudiantes de Constitución y no sólo busca educar, sino también visibilizar la importancia de la investigación científica regional para comprender fenómenos globales y motivar a las nuevas generaciones a involucrarse en la protección del medio ambiente. 

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Océanos, la Universidad Católica del Maule (UCM), a través del Centro de Investigación en Estudios Avanzados del Maule (CIEAM), y en colaboración con la Dirección Zonal de Pesca (SUBPESCA) para las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Maule, llevará a cabo una jornada educativa en el Colegio Constitución el próximo jueves 26 de junio. 

La actividad —dirigida a estudiantes de tercero y cuarto medio— contempla un programa de charlas científicas breves, dinámicas y con enfoque territorial, pensadas para acercar el conocimiento marino a las nuevas generaciones desde una perspectiva local y crítica frente a los desafíos del cambio climático. 

Un océano de saberes 

Desde las 10 de la mañana y hasta el mediodía, investigadores e investigadoras del Núcleo de Ciencias Acuáticas del CIEAM-UCM ofrecerán exposiciones breves sobre temáticas como la influencia de los ríos en los ecosistemas marinos, la experiencia profesional de la biología marina y los principales retos que enfrentan los océanos en contextos de crisis climática. 

Entre los expositores estará el Dr. Alex Galán, investigador UCM y uno de los impulsores de la actividad, quien reflexionará sobre los cambios ambientales que afectan al litoral del Maule. “Los océanos regulan el clima del planeta, generan más del 50% del oxígeno que respiramos y absorben alrededor del 30% del dióxido de carbono emitido por los seres humanos. Pero esa capacidad tiene límites, y el calentamiento global está afectando gravemente su equilibrio. Por eso, es crucial generar conciencia desde los territorios y con una mirada científica, pero accesible”, explicó el académico. 

El programa contempla también una charla final a cargo de la directora regional de SUBPESCA, Manira Matamala, sobre las actividades de pesca y acuicultura en la región del Maule, además de una entretenida competencia en línea mediante que permitirá reforzar lo aprendido y entregar premios a quienes participen activamente. 

Como parte del compromiso institucional con la formación de comunidades escolares informadas y conscientes del entorno, la UCM ha considerado llevar material de difusión y para los y las estudiantes.  

 

 

Crédito: DIRCOM UCM.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol