UCM abre proceso de admisión 2026 del Magíster en Ética y Formación Ciudadana - Universidad Católica del Maule
Trigger

UCM abre proceso de admisión 2026 del Magíster en Ética y Formación Ciudadana

UCM abre proceso de admisión 2026 del Magíster en Ética y Formación Ciudadana
23 Oct 2025

La Universidad Católica del Maule (UCM) abrió oficialmente el proceso de admisión 2026 del Magíster en Ética y Formación Ciudadana, un programa académico que busca fortalecer la reflexión ética y el compromiso ciudadano en el ámbito educativo y social. Con una trayectoria consolidada y la reacreditación otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), este postgrado se ha convertido en una instancia de referencia nacional en la formación de profesionales comprometidos con la educación democrática y los derechos humanos.

El programa está dirigido profesionales de las ciencias sociales, humanidades, educación y áreas afines, interesados en adquirir herramientas teóricas y prácticas que les permitan abordar los desafíos éticos y ciudadanos del Chile contemporáneo. A través de una propuesta interdisciplinaria, el magíster promueve la formación de líderes capaces de integrar los valores de justicia, participación y responsabilidad en su quehacer profesional y comunitario.

Con una duración de cuatro semestres y modalidad presencial en el Campus San Miguel de Talca, el plan de estudios combina asignaturas de fundamentación filosófica, ética aplicada y didáctica de la formación ciudadana, junto con seminarios de investigación orientados a la elaboración de un proyecto final con impacto educativo o social.

“Este programa se ha consolidado como un espacio de reflexión académica y práctica social donde los profesionales pueden desarrollar una comprensión profunda de los desafíos éticos de la democracia contemporánea. Nuestro objetivo es formar líderes capaces de acompañar y transformar la realidad educativa y ciudadana del país”, expresó el director del magíster, Dr. Cristhian Almonacid Díaz.

Entre las características distintivas del programa destacan su enfoque en derechos humanos, democracia y educación cívica, así como la calidad de su claustro académico, compuesto por doctores en filosofía, educación y teología provenientes de instituciones nacionales e internacionales. Asimismo, el magíster fomenta la producción de conocimiento a través de la investigación aplicada, la vinculación con comunidades educativas y la participación en proyectos interdisciplinarios que promueven la cohesión social y el pensamiento crítico.

El proceso de postulación se extenderá hasta 7 de noviembre de 2025, con entrevistas a preseleccionados programadas del 10 al 28 de noviembre. Las clases del nuevo cohorte comenzarán en marzo de 2026.

Los interesados pueden encontrar más información sobre el plan de estudios, requisitos de postulación y becas disponibles en el sitio oficial de postgrados UCM: postgrados.ucm.cl

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol