Subsecretaria de Ciencia destaca los avances UCM en ciencias sociales y humanidades - Universidad Católica del Maule
Trigger

Subsecretaria de Ciencia destaca los avances UCM en ciencias sociales y humanidades

Subsecretaria de Ciencia destaca los avances UCM en ciencias sociales y humanidades
7 Jun 2024


Hasta el Campus San Miguel llegó la Dra. Carolina Gainza Cortés.


La Dra. Carolina Gainza Cortés, subsecretaria de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación, visitó la Universidad Católica del Maule (UCM) para conocer de primera mano lo que desarrolla el plantel en ciencia e innovación. Durante su visita, destacó el proyecto “(Con)fluencia: congregando el ecosistema regional en el diagnóstico y construcción colaborativa del plan estratégico para el fortalecimiento de las Ciencias Sociales y Humanidades en la UCM”. Este proyecto es uno de los trece financiados por el programa “Conocimiento 2030” del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que busca impulsar cambios en las universidades para destacar el rol de las humanidades, artes y ciencias sociales.

La Dra. Gainza subrayó la importancia del proyecto, afirmando que “La Universidad Católica del Maule es referente en distintas áreas del conocimiento. Tienen un proyecto ‘Conocimientos 2030’ que para nosotros es emblemático. Además, destaca por las áreas de ciencias sociales y humanidades, por lo tanto, este proyecto viene a realzar ese trabajo y a fortalecerlo”, aseveró.

Asimismo, valoró los avances de la UCM en materias de género y la adjudicación de proyectos financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), que consolidan a la Casa de Estudios como un referente regional. “Eso también le da una posición importante dentro de la región. Creo que la Universidad Católica del Maule ha avanzado mucho en temas de género, por lo que esperamos que se puedan adjudicar el proyecto INES de género para poder seguir fortaleciendo el trabajo que han realizado”, señaló la subsecretaria.

En su visita la Dra. Gainza conoció de primera fuente el Proyecto Anillos ATE230028 titulado “Biodiversidad de la Costa a las Montañas: Un estudio socioambiental de las prácticas (Eco)2-Culturales de las comunidades rurales en un escenario de Cambio Climático”, el que fue presentado por el Dr. Enrique Mundaca (director Principal) y la Dra. Mariana Lazzaro Salazar (directora Alterna). Durante su presentación, la subsecretaria destacó el trabajo realizado a la fecha en términos de participación en reuniones científicas, internacionalización y difusión del proyecto, participación en libros y artículos, y formación de tesistas e investigadores, enfatizando tan grandes logros en el periodo tan corto de ejecución que lleva el proyecto. También consultó sobre el estado de avance del acercamiento del equipo Anillos a las comunidades rurales con las que se trabaja, y valoró mucho el aporte que significa para la política pública que se trabaje directamente con las comunidades.

La subsecretaria de Ciencia Tecnología, Conocimiento e Innovación, en la instancia anunció el inicio de un trabajo conjunto con las universidades de todo el país para abordar las condiciones laborales de los investigadores. “Ese trabajo de conversación entre las universidades, los investigadores, el sector público y nuestro ministerio es fundamental para que podamos avanzar en mejorar los espacios de inserción y las relaciones entre los distintos actores del ecosistema”, expresó.

Durante la visita, la Universidad Católica del Maule presentó algunos de sus proyectos más destacados, entre ellos:

  •  Proyecto Anillos: Presentado por la Dra. Mariana Lazzaro (directora Alterna) y el Dr. Enrique Mundaca (director Principal).
  • Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Maule (CIEAM UCM): El centro alberga el proyecto ANILLOS y cuenta con 36 investigadores de tiempo completo trabajando en núcleos de ciencias sociales, ciencias del agua, de la tierra, innovación química e ingeniería, y de la salud. Además, el CIEAM ha lanzado el nuevo Doctorado en Salud Ecosistémica (DOCSE), el primer doctorado en salud ecosistémica en Chile, caracterizado por su enfoque transdisciplinario.
  • Proyecto Conocimientos 2030 UCM

Entre las autoridades UCM presentes en la visita estuvieron el Dr. Hernán Maureira, vicerrector de Investigación y Postgrado; el Dr. Ranjeeva Ranjan, director de Investigación; Stella Moisan, gestora ejecutiva  VRIP; Alex Echeverría, director CIEAM; la Dra. Mariana Lazzaro y Dr. Enrique Mundaca, directores del proyecto ANILLOS (de manera virtual); Claudio Fredes, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias; María Paula Poblete, directora de Equidad de Género y la Dra. Claudia Concha, directora del Proyecto Conocimientos 2030 UCM.

 

Crédito: DIRCOM UCM.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol