Selección de Tenis de Mesa UCM viaja a competir Mundial en Alemania

Tras una intensa preparación, los deportistas esperan dejar en alto el nombre de la institución en lo que serán los Juegos Mundiales Universitarios FISU. Es primera vez que se clasifican directamente para esta instancia.
Este domingo 13 de julio parte rumbo a Alemania la selección de Tenis de Mesa de la Universidad Católica del Maule (UCM), grupo que espera dejar en alto el nombre del plantel luego de una intensa preparación para participar en lo que serán los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025.
La delegación UCM está encabezada por el técnico, Leandro Arias, y los seleccionados Claudio Lonconao y Nicolás Araya, ambos estudiantes de la Escuela de Kinesiología, Pablo Luengo, estudiante de la Escuela de Tecnología Médica, y Lucas Llantén, quien cursa el Magíster en Data Science en el plantel.
Sobre este importante desafío, el entrenador expresó que “Hicimos un sacrificio y entrenamos todos los miércoles a las siete de la mañana y por la tarde los viernes en una academia de tenis de mesa. Todavía no conocemos el sorteo de grupos, pero nuestra expectativa es en primer lugar pasar la etapa de grupos y ya después la llave que nos quede por pasar. El nivel es súper fuerte, participarán seleccionados de adultos que han ido en Juegos Olímpicos, y los equipos fuertes como Estados Unidos, China o Alemania, así que va a estar bien fuerte la competencia”, comentó.
Y es que el representativo UCM deberá medirse en pruebas por equipos, pruebas individuales, por equipos dobles y doble mixto, tarea para la cual se sienten listos para dar el máximo, como lo indicó el capitán del equipo, Pablo Luengo. “Queremos dejar en lo más alto al país. Nos hemos preparado entrenando intensamente cada semana y cada integrante del equipo ha entrenado además individualmente”, dijo.
Sobre el haber clasificado a esta instancia, el jefe de Deportes UCM, Gastón Díaz, recalcó que “Este logro es fruto de un proceso planificado, con el objetivo de alcanzar un buen desempeño en los Campeonatos Nacionales Universitarios. Ha sido clave el apoyo de la Dirección General Estudiantil y el respaldo de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas de nuestra universidad, junto al trabajo conjunto con los deportistas, incluyendo la realización de diversas actividades para alcanzar el objetivo final que era asistir al mundial”, expuso.
“Cuando los deportistas asisten a competencias, siempre buscan obtener el mejor resultado. Creo que ellos afrontan este desafío con toda la energía y el compromiso que implica representar a nuestra casa de estudios en un mundial, y además representar a Chile, lo que sin duda es un motivo de orgullo”, agregó Díaz.
Los Juegos FISU Rin-Ruhr 2025, se extenderán hasta el 27 de julio, evento internacional que reunirá a más de 8.500 atletas y personas que componen los equipos de unos 150 países, quienes competirán en 18 disciplinas deportivas. Una novedad es que por primera vez se sumará el deporte paralímpico -baloncesto en silla de ruedas 3×3-. Para seguir el evento puedes visitar https://rhineruhr2025.com/en o seguir las publicaciones de la cuenta https://www.instagram.com/tenisdemesa_ucm/