REVISTA PALABRA Y RAZÓN PUBLICA DOSSIER ESPECIAL DEDICADO AL ESTUDIO FILOSÓFICO, TEOLÓGICO Y CULTURAL DE LAS EMOCIONES - Universidad Católica del Maule
Trigger

REVISTA PALABRA Y RAZÓN PUBLICA DOSSIER ESPECIAL DEDICADO AL ESTUDIO FILOSÓFICO, TEOLÓGICO Y CULTURAL DE LAS EMOCIONES

REVISTA PALABRA Y RAZÓN PUBLICA DOSSIER ESPECIAL DEDICADO AL ESTUDIO FILOSÓFICO, TEOLÓGICO Y CULTURAL DE LAS EMOCIONES
7 Ago 2025

“Emociones: una aproximación interdisciplinar” reúne investigaciones que exploran el lugar de las emociones en la filosofía, la teología, la psicología y los estudios culturales.

La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule (UCM) publicó recientemente el número 27 de su Revista Palabra y Razón, correspondiente al primer semestre de 2025. Se trata de un dossier especial titulado “Emociones: una aproximación interdisciplinar”, el cual reúne investigaciones que exploran el lugar de las emociones en la filosofía, la teología, la psicología y los estudios culturales.

La edición, coordinada por la Dra. Carolina Montero Orphanopoulos (Universidad Católica Silva Henríquez), propone un diálogo crítico sobre la centralidad de las emociones en la vida contemporánea y en la experiencia moral y religiosa.

Para la académica, “los artículos reunidos en este dossier constituyen un recorrido tan diverso como profundamente articulado. Cada uno aborda un aspecto singular de las emociones —su formación temprana, su manipulación cultural, su gestión personal, su dimensión espiritual o su potencia teológica—, pero todos comparten un mismo horizonte: comprender la vida afectiva como espacio de sentido, verdad y transformación (…) Este dossier invita a reflexionar sobre cómo las emociones, lejos de ser meras reacciones privadas, están históricamente construidas y poseen una profunda dimensión ética y comunitaria”.

El nuevo número de Palabra y Razón incluye investigaciones de especialistas de Chile y del extranjero, que abordan desde la instrumentalización de la emocionalidad en el capitalismo digital, hasta la dimensión teológica de las emociones en la tradición cristiana y la formación emocional en la infancia.

Por su parte, el director de Palabra y Razón, Dr. Gonzalo Núñez Erices, subrayó la relevancia de este nuevo número para la comunidad académica: “Con este dossier reafirmamos el compromiso de la revista con la interdisciplinariedad y la reflexión crítica. En tiempos marcados por la saturación emocional y la exposición constante en la esfera digital, abrir un espacio para la investigación rigurosa sobre la vida afectiva es una contribución necesaria, tanto para las ciencias humanas como para la formación ética y social».

El número completo puede consultarse de manera gratuita en el portal oficial de la revista: http://revistapyr.ucm.cl.

Sobre Palabra y Razón

Palabra y Razón es una revista académica publicada desde 2012 por la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule. Su propósito es ofrecer un espacio fecundo para la reflexión crítica y el diálogo interdisciplinario mediante la difusión de artículos inéditos y especializados en filosofía, en todas sus áreas y tradiciones, así como en teología y ciencias de la religión. Con especial atención, la revista también acoge temáticas provenientes de las humanidades y de las ciencias sociales que dialoguen con estas líneas disciplinares, promoviendo desde su identidad regional la pluralidad del pensamiento.

De periodicidad bianual, la publicación está dirigida a académicas(os) e investigadoras(es) de alcance nacional e internacional. Todos los artículos se someten a un estricto proceso de evaluación por pares bajo el método de revisión doble ciega. Además, la revista acepta contribuciones como reseñas, traducciones, entrevistas, avances de tesis y resultados finales de proyectos de investigación, las cuales son evaluadas por el comité editorial antes de su publicación.

Actualmente, Palabra y Razón se encuentra indexada en he Philosopher’s Index, Doaj, Latindex Directorio- Catálogo 2.0, Erih Plus, Redalyc, Google Scholar, Dialnet y Scilit; consolidándose como una plataforma de divulgación científica que fomenta la excelencia y el rigor académico en el ámbito de las ciencias religiosas y filosóficas.

 

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol