Representantes de PACE UCM asistieron al Tercer encuentro FAACES en Universidad de La Serena - Universidad Católica del Maule
Trigger

Representantes de PACE UCM asistieron al Tercer encuentro FAACES en Universidad de La Serena

Representantes de PACE UCM asistieron al Tercer encuentro FAACES en Universidad de La Serena
23 Oct 2025

   

Se trata de un espacio de reflexión y colaboración entre instituciones de educación superior, orientado a fortalecer los programas de acompañamiento estudiantil. 

La coordinadora del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP) de la Universidad Católica del Maule, en Sede Curicó, Francisca Molina Farías, junto al facilitador de Física del Programa de Acompañamientos y Apoyos Disciplinares de la Universidad Católica del Maule (UCM), Robinson Toro Poblete, participaron del Tercer Encuentro de Fortalecimiento y Avances de Programas de Acompañamiento Estudiantil Transversal en la Educación Superior (FAACES) 2025 el pasado 15 y 16 de octubre en la Universidad de La Serena.

Este encuentro es un espacio de reflexión y colaboración entre instituciones de educación superior, orientado a fortalecer los programas de acompañamiento estudiantil y compartir experiencias significativas que contribuyan al desarrollo integral los estudiantes.

Al respecto, el jefe del CAP de la UCM, Gonzalo Soto Cárdenas, expresó lo siguiente: “nos parece sumamente provechoso que representantes de nuestro centro acudan a estas instancias en donde tienen la oportunidad de compartir visiones y experiencias sobre cómo otras universidades están implementando sus estrategias de acompañamiento en educación superior”, dijo.

La coordinadora Francisca Molina por su parte, indicó que durante la jornada se abordaron “temas clave sobre la evaluación, monitoreo y calidad del acompañamiento estudiantil, destacando la importancia de generar sistemas institucionales que vinculen los datos con la mejora continua de las acciones”, indicó.

Además de esta instancia, el viernes 17 de octubre se realizó una jornada de trabajo con el equipo de la Oficina de Acompañamiento y Monitoreo Estudiantil (OAME). Allí, la coordinadora explicó que se llevó a cabo un “intercambio de experiencias, la reflexión profesional y la co-creación de estrategias que fortalezcan el acompañamiento, favoreciendo la inclusión, la permanencia y el bienestar integral del estudiantado”.

A modo de conclusión, Francisca Molina indicó que entre las universidades presentes “existe una coincidencia en el propósito de responder a las necesidades reales de las y los estudiantes y fortalecer su permanencia y bienestar dentro de la educación superior. La UCM se ha preocupado que los procesos de acompañamiento que entrega el programa PACE se encuentren bajo enfoques sistemáticos y articulados, que integran dimensiones académicas, psicoeducativas y de inclusión”.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol