Participantes reflexionaron sobre el valor del autocuidado y la importancia de reconocer las múltiples responsabilidades que asumen quienes compatibilizan su vida laboral con el acompañamiento.
La Universidad Católica del Maule (UCM) conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, el pasado 10 de octubre, con una charla dirigida a sus funcionarios, cuyo propósito fue promover el apoyo a los empleados que cumplen un doble rol dentro de la institución.
La jornada contó con la participación de representantes de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto Valdés y la Subsecretaría de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara y quien presentó el plan nacional de cuidados y el programa Chile Cuida. Además, hubo exposiciones de expertos en salud mental y sobre el Registro Social de Hogares, resultando en una instancia participativa y de reflexión.
La gestora de Inclusión Laboral de la UCM, Victoria González Olavarría, comentó que la iniciativa se enfocó en el rol de quienes ejercen labores de cuidado: “Pensando también en el apoyo que, como universidad, podemos brindar a nuestros trabajadores y trabajadoras. Fue una instancia muy participativa, con mucha reflexión, principalmente por parte de las trabajadoras que asistieron”.
Durante la jornada, los participantes pudieron reflexionar sobre el valor del autocuidado y la importancia de reconocer las múltiples responsabilidades que asumen quienes compatibilizan su vida laboral con el acompañamiento y apoyo a otras personas.
La psicóloga de cuidado y desarrollo de la Mutualidad IST, Sofía Gálvez, reflexionó sobre una reciente jornada dedicada a la salud mental, destacando su tremenda importancia y el esfuerzo de la universidad por dejar de invisibilizar este tema.
“Al principio vimos las leyes y luego profundizamos en el tema del cuidado. Creo que es muy valioso que se generen estas instancias fuera del espacio individual, porque aquí encontramos narrativas comunes, personas que viven experiencias similares. Nos dimos cuenta de que existen dolores compartidos y que también podemos hacer cosas en conjunto para enfrentarlos, por ello, son significativos estos espacios”, afirmó.
La jornada finalizó con tips y consejos prácticos y dio espacio a los presentes para compartir sus experiencias y relatos personales. Reafirmando así el compromiso de la UCM con el bienestar integral de su comunidad.