Nutrición y Dietética UCM alcanza certificación por cinco años
La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica del Maule alcanzó una nueva certificación por cinco años, en nivel Consolidado, por la Fundación Qualitas, posicionándose como una oferta académica de calidad para la región y el país.
La directora de la Dirección de Acreditación, de la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional (DGACI), María Adela Valdés, destacó el resultado obtenido. “Es importante destacar el arduo trabajo de la carrera Nutrición y Dietética, lo que ha permitido este importante resultado, dando cuenta de la calidad y excelencia formativa. Además, valoramos la cultura de calidad instaurada en los procesos de la carrera que se reflejan también en las y los futuros profesionales que aportarán desde su área al desarrollo de la región y el país”, señaló.
Para la directora de la carrera, Sandra M. Muñoz Huaracán, este logro se traduce en una gestión académica organizada, con normativas claras y conocidas con respecto a nuestro perfil de egreso y un plan de estudios pertinente. “Este resultado nos distingue porque reafirma que la formación que entregamos a nuestros estudiantes no sólo es pertinente, sino actualizada y coherente con la realidad. Nuestros egresados/as se destacan por su sólida formación marcada por el espíritu de servicio y sello institucional, caracterizado por la ética, responsabilidad social e identidad regional que aporta directamente al bienestar de las comunidades donde se insertan”, explicó Muñoz Huaracán.
Sobre el proceso de certificación, la directora de carrera destacó la oportunidad de reflexión que permitió evidenciar la mejora continua asociada a los procesos académicos y administrativos de la carrera. “Valoramos profundamente la rigurosidad de la evaluación y la retroalimentación de los pares externos, que reconocieron fortalezas tales como la coherencia curricular, la innovación en metodologías de enseñanza y la vinculación con el medio a través de iniciativas como el programa ProSalud. Estos logros son fruto del trabajo colaborativo de los miembros de la Escuela, junto al apoyo del equipo gestor de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional”, detalló.
La certificación consolida el liderazgo del programa en la zona centro-sur y los proyecta como un referente nacional en la formación de nutricionistas.