“Me encanta saber que hay una representación de estudiantes, le hace bien a la universidad” - Universidad Católica del Maule
Trigger

“Me encanta saber que hay una representación de estudiantes, le hace bien a la universidad”

“Me encanta saber que hay una representación de estudiantes, le hace bien a la universidad”
4 Jul 2025

Rector de la UCM se reunió con las federaciones de estudiantes de Talca y Curicó, instancias en las que ofreció su apoyo en las iniciativas estudiantiles.

En un encuentro que subraya el compromiso de la Universidad Católica del Maule (UCM) con la participación estudiantil, el rector Dr. Claudio Rojas Miño se reunió este martes 1 y el miércoles 2 de julio con las recién electas mesas directivas de la Federación de Estudiantes de la UCM (FEUCM).

La primera instancia fue encabezada por el presidente de la Federación de Estudiantes de Talca, Víctor Muscat, estudiante de cuarto año de Trabajo Social, y la vicepresidenta, Caroline Miranda, estudiante de cuarto año de Tecnología Médica, mientras que a la segunda estuvieron la presidenta de la FEUCM Curicó y estudiante de Trabajo Social, María Ignacia Sandoval y la vicepresidenta y estudiante de cuarto año de Pedagogía en Educación Especial, Javiera Soto, además del director de sede, Dr. Enrique Muñoz Reyes.

En ambas instancias también estuvo presente la Dirección General Estudiantil, representada por su directora, Karin Alvarado.

Durante la primera reunión, el rector Rojas Miño expresó su entusiasmo por la conformación de la nueva federación, destacando la importancia de la representación estudiantil para la dinámica universitaria. “Me encanta saber que hay una representación de estudiantes, siento que eso le hace bien a la universidad que los estudiantes tengan una dinámica representativa, por lo que cuenten con el apoyo,” afirmó el rector.

El Dr. Rojas Miño fue enfático al señalar que la Universidad está abierta a que los estudiantes organicen diversas actividades, ya sean deportivas, sociales, políticas, artísticas o cualquier otra iniciativa que deseen emprender, siempre y cuando se ajusten al entorno universitario.

Además, el rector resaltó el rol crucial de la Dirección de Extensión como un pilar de apoyo para las actividades estudiantiles. “Para que vean que hay una fuente de apoyo a la organización de actividades, la Dirección de Extensión por mandato de rectoría debe tratar de apoyar todas las actividades extracurriculares en términos de manifestaciones artísticas, culturales, teatrales, musicales, etc., de manera tal que sientan que hay una fuente de apoyo a sus iniciativas,” explicó.

Por su parte, los representantes estudiantiles compartieron los desafíos enfrentados en el proceso de conformación de la federación. Caroline Miranda, vicepresidenta de la FEUCM, comentó que “fue un trabajo difícil el conformar la federación, lo intentamos el año pasado, pero no logramos incentivar la participación de los estudiantes”. En tanto, el presidente Víctor Muscat, agradeció el respaldo institucional: “Fue un proceso difícil, por eso queremos agradecerle a la Dirección General Estudiantil, que nos ayudó en cada uno de los pasos”.

En Curicó

La presidenta de la FEUCM Curicó y estudiante de Trabajo Social, María Ignacia Sandoval, destacó el ánimo de construcción con el que asumen este desafío. “Tenemos todos los ánimos de poder seguir construyendo comunidad dentro de nuestra Universidad. Tenemos sentido de pertenencia bien arraigados. Dentro de nosotros somos ocho carreras representadas, las cuatro facultades del campus Nuestra Señora del Carmen y el Campus San Isidro Labrador. Estamos muy motivados por seguir trabajando, por seguir empoderando al estudiantado y por seguir creando vida universitaria”.

Luego María Ignacia Sandoval agregó que dentro de su planificación está “crear instancias de diálogo y de recreación para motivar a que nuestros compañeros y pares. Es importante que puedan entender que venir a la Universidad no es sólo venir a estudiar, sino es también venir a convivir, venir a conocer, venir a crear redes”.

Por su parte la vicepresidenta Javiera Soto, repasó la historia en conjunto que tienen ambas representantes del mundo estudiantil. “Con María Ignacia nos conocimos durante nuestro primer periodo de presidenta del centro de estudiantes y después nuestro segundo periodo, compartimos también la directiva dentro del Consejo de Presidentes. Ella era la presidenta, yo era la vicepresidenta, después yo fui la presidenta y ella volvió y ahí fuimos rotándonos. Y hemos estado tres años juntas en los que hemos trabajado (…) Eso igual nos ayuda a poder tener un trabajo en equipo bien equilibrado y trabajar en conjunto”.

Estos encuentros marcan la colaboración entre la administración universitaria y el estudiantado, reafirmando el compromiso de la UCM con el fomento de la participación y el desarrollo integral de sus estudiantes.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol