Más de 80 emprendedores se capacitaron en seminario sobre declaración de IVA en la Clínica Tributaria de Curicó - Universidad Católica del Maule
Trigger

Más de 80 emprendedores se capacitaron en seminario sobre declaración de IVA en la Clínica Tributaria de Curicó

Más de 80 emprendedores se capacitaron en seminario sobre declaración de IVA en la Clínica Tributaria de Curicó
16 May 2025


Desde la organización anunciaron que esta será una de varias actividades formativas programadas para el año, orientadas a fortalecer a la comunidad emprendedora y el desarrollo económico local.

Con una activa participación de emprendedoras y emprendedores de la provincia de Curicó, se desarrolló el seminario “Declaración de IVA para emprendedores”. El encuentro se realizó en la sala cowork de la Clínica Tributaria “Somos Pro” (ubicada en Carmen #560), espacio impulsado por la Universidad Católica del Maule (UCM) y la Corporación Municipal de Fomento Productivo de Curicó.

La actividad tuvo como objetivo entregar herramientas prácticas para facilitar el cumplimiento tributario, especialmente en el contexto del régimen Propyme Transparente, N°8 de la letra D) del artículo 14 del DL 825, Ley de Impuestos a las Ventas y Servicios.

Competencias clave

El régimen Propyme Transparente es un sistema tributario simplificado dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas, “que permite declarar impuestos sobre la base de sus ingresos efectivos y traspasar automáticamente las utilidades a los socios, sin tributación en la empresa”, señaló el expositor Claudio Vásquez Millalen, académico de la escuela de Contador Auditor (CA) UCM, sede Curicó.

Asimismo, indicó que la jornada —coordinada por la también académica de la carrera, Rosa María Martínez— “estuvo dirigido a personas formalizadas que actualmente se encuentran acogidas –o proyectan acogerse– a este régimen simplificado”.

En esa línea, el docente explicó que muchos pequeños emprendimientos “no cuentan con los recursos para acceder a asesoría contable, y el Servicio de Impuestos Internos actúa más como fiscalizador que como orientador. Por eso, este espacio busca entregar herramientas básicas que les permitan cumplir correctamente sus obligaciones tributarias, evitar errores y ahorrar en asesorías y eventuales multas”.

De ese modo, el profesor abordó aspectos claves sobre la correcta declaración del Impuesto al Valor Agregado, errores frecuentes en el proceso, y herramientas digitales que pueden facilitar la gestión tributaria para pequeños contribuyentes.

Impacto

Liliana Escobar, presidenta de la agrupación Juntas Emprendemos del Valle —ubicada en el segundo piso del Mall Valle Curicó— destacó que mediante el apoyo entregado por la Clínica Tributaria, “cerca de 19 emprendedores de nuestra agrupación han logrado formalizarse. A través de la Clínica hemos abordado temas como términos de giro, regularización de situaciones pendientes, y también hemos recibido orientación tanto para la gestión de la agrupación como para nuestros propios emprendimientos. El profesor Claudio Vásquez ha sido un gran apoyo en todo este proceso”.

Por otro lado, el director ejecutivo de la Corporación de Fomento Productivo Curicó, Boris Durán, destacó el impacto y compromiso con el desarrollo económico local mediante este tipo de actividades: “A través de la vinculación directa con los emprendedores/as curicanos, entregamos conocimientos que fortalecen el trabajo autónomo y el crecimiento de pequeños negocios”.

“Este tipo de instancias nos permite vincular la formación académica con las necesidades reales del entorno, como parte de nuestro compromiso con el desarrollo local. Desde la carrera, promovemos que nuestra comunidad académica ponga sus conocimientos al servicio de la sociedad, especialmente en materias tan relevantes como el cumplimiento tributario, donde muchos emprendedores requieren orientación clara y accesible”, mencionó César Ahumada Sanhueza, director de la carrera Contador Auditor UCM, sede Curicó.

Este seminario forma parte de una serie de actividades formativas que buscan profesionalizar el emprendimiento en la provincia, comenzando con el desarrollo de habilidades para el efectivo cumplimiento tributario.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol