Más de 160 estudiantes participaron del X Encuentro de las Pedagogías "Súmate a Educar" - Universidad Católica del Maule
Trigger

Más de 160 estudiantes participaron del X Encuentro de las Pedagogías “Súmate a Educar”

Más de 160 estudiantes participaron del X Encuentro de las Pedagogías “Súmate a Educar”
14 Oct 2025

De los programas PAT y PACE de la Universidad Católica del Maule, y pudieron conocer enriquecedoras experiencias de estudiantes que ya se encuentran estudiando pedagogía en el plantel y también a la ganadora del Global Teacher Prize 2022, María Francisca Elgueta.

Un total de 164 estudiantes del Programa de Atracción de Talentos (PAT) y del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP) de la Universidad Católica del Maule (UCM), participaron del X Encuentro de las Pedagogías, Súmate a Educar, este jueves 8 de octubre de 2025.

Al respecto, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación UCM, Dr. Rodrigo Vargas Vitoria, expresó lo siguiente: “Estoy sorprendido de la cantidad de estudiantes interesados en estudiar carreras de pedagogía, esto no es habitual encontrarlo, si bien con los años hemos ido aumentando el número de estudiantes que presentan interés y vocación por estudiar pedagogía, hoy me impactó que el aula magna estuviese llena y con muchos jóvenes a los que les interesa ser profesores”, afirmó.

Global Teacher Prize

La actividad contó con la participación de la profesora de Historia y Formación ciudadana, ganadora del Global Teacher Prize en 2022 y directora Ejecutiva de la Fundación Escuela Global, María Francisca Elgueta, quien realizó una exposición titulada “Ser profe hoy: pasión, desafíos y esperanza”.

Sobre aquello, indicó que vino a “compartir experiencias como profesora, enseñarles cuáles son mis sueños como docente, también los desafíos de la carrera y sobre todo quiero transmitirles las esperanzas que veo en esta tremenda profesión que nos inspira día a día y que nos ayudará a cambiar el mundo”, dijo.

Agregó además que piensa que “el principal desafío que tiene esta profesión es justamente lo importante que es, es una carrera desafiante y difícil, pero porque en nuestras manos están los sueños de niñas, niños y jóvenes junto a sus familias, y parte de nuestra labor es acompañarlos a cumplir esas metas”, afirmó.

El propósito de este encuentro fue además que 10 estudiantes que actualmente estudian pedagogía en la UCM pudieran contar sus experiencias a las y los jóvenes de PAT y PACE para orientarlos respecto a la vida universitaria y sus carreras pedagógicas en específico.

Sobre aquello, el jefe del CAP UCM, Gonzalo Soto Cárdenas, explicó que se trata de una “actividad que permite que los estudiantes PAT y PACE conozcan desde primera fuente lo que son las distintas carreras de pedagogía en la UCM, saber de qué se tratan sus prácticas, cuáles son los principales desafíos y también conocer sobre las motivaciones que ellos tienen al querer convertirse en profesores/as”, manifestó.

Una de las estudiantes de pedagogía que presentó frente a los estudiantes fue Estefanía Muñoz, quien cursa el cuarto año en la Escuela de Pedagogía en Matemáticas y Computación. “Cuando uno recién entra no sabe nada, debes estar preguntando en todos lados y eso genera muchos problemas, entonces nosotros les damos la posibilidad para que nos pregunten. Quisimos transmitirles que no tuvieran miedo y que la universidad no es tan terrible como a veces nos dicen, pero sí es muy relevante tener disciplina y ganas de estar acá”, explicó.

Bajo esa línea, la estudiante de cuarto medio del Colegio Darío Salas, Elisa Durán Herrera, expresó que “escuchar a personas que ya están cursando estas carreras para mi es una gran motivación, me permite visualizar un futuro dentro de la universidad sin miedo y sentirme más segura con lo que estoy eligiendo. La invitada en tanto, me hace sentir inspirada, cumple una gran labor en la sociedad y en la educación, y nos hace pensar en que nosotros también podríamos convertirnos en un Global Teacher Prize”, expresó.

El estudiante de cuarto medio del Liceo San Ignacio de Empedrado, Alonso Sánchez Pinochet, por su parte, destacó que “fue muy gratificante escuchar todo lo que ya han vivido los estudiantes en esta universidad, esto nos ayuda a no tener tanto miedo de ingresar a este nuevo entorno que es muy distinto al colegio, en la universidad cada quien se preocupa de su futuro”, sostuvo.

Finalmente, la coordinadora del PAT UCM, Jessica Flores Rivillo, evalúo positivamente la actividad debido a la cantidad de asistentes “nos acompañaron casi 200 estudiantes interesados en estudiar pedagogía, entonces podemos ver que sí hay muchos jóvenes que quieren ser profesores, lo que es una oportunidad dadas las bajas cifras de docentes que entrega el Ministerio de Educación”.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol