Ladrillos Sustentables: la colaboración junto a los Ladrilleros de Cauquenes

Dr. Juan Figueroa Meriño, director Magister en Construcción Sustentable – Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica del Maule.
El proyecto “Fortalecimiento de la vinculación en base a la sustentabilidad con el sector ladrilleros de Cauquenes–Región del Maule” es financiado por el Ministerio de Educación (Mineduc) y gestionado por el proyecto UCM2295 “Promoviendo una Cultura Sustentable en la Comunidad Maulina, en articulación y colaboración con el entorno pertinente” de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Católica del Maule (UCM). Este se basa en la problemática medioambiental que ha llevado a la preocupación constante por buscar alternativas que mitiguen la contaminación del planeta y ofrecer una mejor calidad a las futuras generaciones.
El año 2019, se tomó la iniciativa de crear una hoja de ruta poniendo como eje principal la economía circular regenerativa para impulsar a Chile hacia un desarrollo sostenible por medio del Ministerio de Ambiente y de Economía en conjunto a la Corporación de Fomento a la Producción y la Agencia para el Desarrollo Sostenible y el Cambio Climático.
Dentro de los elementos contaminantes, en Chile, se producen 10.607 toneladas de vidrio mensual, material totalmente reutilizable. Además de los residuos industriales de alta contaminación como los neumáticos en desuso con un total de 6,6 millones anuales.
La construcción pertenece a los sectores con mayor productividad económica y generalmente utilizan elementos constructivos que no son amigables con el medio ambiente. La producción y los materiales utilizados generan un impacto negativo en el planeta por la liberación de partículas contaminantes que bordea entre el 40% y el 50% de emisiones de CO2. Por esta razón, se hace imprescindible buscar alternativas para producir materiales constructivos más sustentables como los ladrillos -material de construcción altamente utilizado-.
Junto a los ladrilleros de Cauquenes, investigadores, estudiantes de Ingeniería en Construcción y del Magister en Construcción Sustentable de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UCM, se diseñó y fabricó en distintas dosificaciones la mezcla de caucho triturado y polvo de vidrio, materializando el primer ladrillo hecho a máquina con características de resistencia a compresión y muy buena aislación térmica. Este ladrillo, único en su forma y en sus componentes aportará al sector productivo como material de construcción amigable con el medio ambiente visibilizando a los ladrilleros de Cauquenes.
Créditos UCM Sustentable