"La UCM no solo imparte conocimiento, entrega valores, principios y calidez humana" - Universidad Católica del Maule
Trigger

“La UCM no solo imparte conocimiento, entrega valores, principios y calidez humana”

“La UCM no solo imparte conocimiento, entrega valores, principios y calidez humana”
13 Oct 2025

Tras cumplir 30 años de servicio en la Universidad Católica del Maule, Daniel Fuentes Moyano reflexiona sobre su vida laboral y el sello de la casa de estudios.

Daniel Alejandro Fuentes Moyano a sus 55 años, ha dedicado tres décadas de su vida a la institución. Su relato no solo es el de una carrera laboral, sino el de una historia de crecimiento personal y evolución profesional, que hoy lo tiene como un pilar en la Biblioteca de la Universidad, tal como lo cuenta en la siguiente entrevista.

Su historia en la universidad comenzó en 1994, cuando un amigo lo recomendó para un trabajo en el casino. Fue un empleo que le resultó muy grato y marcó sus primeros seis años laborales en la institución, dedicándose a la banquetería, donde decoraba mesas y preparaba los cócteles.

En ese entonces llevaba tres años trabajando en el lugar, cuando don Roberto Montesinos le pidió a la encargada del casino que él se hiciera cargo de atender al Consejo Superior y a las autoridades que visitaban la Universidad. Recuerda con cariño esos años, especialmente cuando en Huilquilemu se donó un piano blanco y le tocó organizar un vino de honor. Para él, trabajar con don Roberto fue una gran experiencia, pues lo considera “una excelente persona”.

De acuerdo con el funcionario, la banquetería fue de su agrado, por lo que formó una empresa familiar con la que realizó matrimonios y eventos de fin de año en el Colegio Manuel Larraín, ya que quería dedicarse a eso. Sin embargo, su rumbo cambió por completo en la universidad cuando se abrieron postulaciones para trabajar en la biblioteca. “Siempre me encantó la biblioteca; disfruto mucho la lectura y todo lo relacionado con los libros. Postulé y quedé, entre unos diez postulantes. Desde el año 2000 trabajo en la biblioteca, y hasta hoy sigo aquí”, comentó.

Ha pasado por diversas unidades de la biblioteca y durante varios años se desempeñó en atención de público, luego en el área de Catalogación, donde se reciben y clasifican los libros. Desde 2016 forma parte del equipo de Adquisiciones, donde se encarga de cotizar y adquirir todo el material impreso y digital disponible para los usuarios.

“Para mí, la biblioteca ha sido la mejor unidad en la que he trabajado, tanto por lo humano como por el aprendizaje y el crecimiento que uno adquiere en lo que hace. Es, sin duda, la mejor unidad. En la que estoy ahora, Desarrollo de Colecciones, donde se gestionan todas las compras, creo que el equipo es un siete. Tenemos una excelente relación entre compañeros, y me siento muy orgulloso de trabajar aquí”.

La cercanía con los estudiantes

El trabajador asegura que el ambiente de la biblioteca antes era más distante y reservado con los estudiantes. Sin embargo, desde que él llegó al edificio, han intentado transformar ese entorno con la llegada de nuevas generaciones de alumnos. Los cambios se notan hasta hoy, ya que los estudiantes incluso llegan a compartir sus problemas con el funcionario. Él comenta: “Ellos dicen: ‘Hoy tengo una prueba, tío, y necesito ayuda’. Es un desahogo para los chicos. Incluso, cuando la biblioteca fue creciendo, llegaban a descansar a los sillones. Queremos que para ellos sea un lugar de confort”.

Se genera una relación con los alumnos a veces muy estrecha, pero siempre dentro de los límites adecuados entre funcionario y estudiante. Esto ha sido muy valioso, ya que mantener ese equilibrio es importante, y considera que el recurso humano de la biblioteca es realmente excelente.

Finalmente, resaltó la importancia de la institución y la comparó con el ciclo de la vida: “Lo he pensado mucho estos días y lo asimilo al proceso de una semilla que el viento transporta a distintos lugares. A veces cae en sitios mejores que de donde proviene, y así nacen nuevas especies de árboles más bellos. Esta universidad, más que entregar conocimiento, ofrece valores, principios y calidez humana”.
Añadió que, para él, esta institución, además de ser su segunda casa tras tantos años de trabajo, es un faro elevado que ilumina significativamente en la región.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol