La UCM fortalece la formación de estudiantes a través de la innovación social y el vínculo con el territorio

El Centro Integral de Innovación Social (CIIS) realizó una jornada para reconocer y potenciar el trabajo de académicos que implementan metodologías innovadoras en la formación de futuros profesionales.
El Centro Integral de Innovación Social (CIIS) de la Universidad Católica del Maule (UCM) llevó a cabo una jornada de trabajo con académicos de diversas facultades, con el objetivo de fortalecer la formación de los estudiantes a través de iniciativas que los vinculen directamente con el territorio y sus problemáticas.
La Dra. Claudia Concha, directora del CIIS, destacó el avance en la implementación de la innovación social en las actividades curriculares, resaltando el compromiso de los docentes por generar una formación pertinente a las necesidades del entorno. “Hay un perfil de académicos que le interesa el vínculo con la comunidad y sobre todo que la formación de los estudiantes tenga pertinencia con lo que son los problemas del territorio, esto es muy interesante para nosotros”, afirmó.
Durante la jornada, se presentó el primer cuaderno de sistematización de las experiencias docentes, liderado por la Dra. Ximena Jara, que busca visibilizar y difundir el trabajo de los académicos UCM en los territorios, socializar aprendizajes e incentivar a más docentes a sumarse a estas iniciativas. “Lo que queremos es promover entre los profesores a que se atrevan a generar instancias de experiencias articulen la docencia con vinculación con el medio”, señaló Jara.
La académica Karina Herrera Muñoz, de la Escuela de Química y Farmacia, compartió su experiencia en la implementación de la metodología de enseñanza Aprendizaje + Servicio, donde los estudiantes trabajan con comunidades de adultos mayores, realizando diagnósticos participativos y desarrollando soluciones conjuntas. “La innovación social, así como la vinculación con el medio, son fundamentales para los procesos educativos hoy en día”, enfatizó.
Por su parte, la académica Ximena Cuadra Montoya, de la Escuela de Sociología, resaltó el apoyo del CIIS en la planificación y sistematización de estas iniciativas, destacando la importancia de adaptar las metodologías de enseñanza a las demandas actuales de la sociedad. “El perfil de estudiantes, la demanda formativa, la complejidad de la sociedad nos obliga a pensar nuevas metodologías y también nos obliga a definir y diseñar el cómo nos articulamos con la sociedad en su conjunto”, expresó.
Finalmente, Ximena Jara hizo un llamado a todos los académicos de la UCM a sumarse a estas iniciativas, invitándolos a “atreverse a generar estas instancias de vinculación de la docencia con el contexto real”.
Créditos: Dirección de Comunicaciones