Jornada de Vocación y Liderazgo en la UCM: llamo a reforzar solidaridad de los jóvenes - Universidad Católica del Maule
Trigger

Jornada de Vocación y Liderazgo en la UCM: llamo a reforzar solidaridad de los jóvenes

Jornada de Vocación y Liderazgo en la UCM: llamo a reforzar solidaridad de los jóvenes
28 Oct 2025

La Pastoral Universitaria junto con la Pastoral Vocacional de la Diócesis de Talca y la Red de Colegios Católicos, realizó la jornada “El Principio de la Solidaridad: En la vida y en el mensaje de Jesucristo” para colegios de Talca.

Se llevó adelante la IV Jornada de Vocación y Liderazgo para escolares de la Red de Colegios Católicos Talca, cuyo tema central fue la solidaridad. En la actividad participaron académicos, líderes religiosos y directores de organizaciones sin fines de lucro, quienes destacaron la importancia de este valor.

El encuentro tuvo como objetivo reflejar el compromiso con la acción social concreta de distintas personas vinculadas a fundaciones, al servicio público y a la Vicaría de Pastoral Social, enfocándose en la formación, el diálogo, el fortalecimiento de la solidaridad y el desarrollo del liderazgo vocacional de los estudiantes.

El Capellán General de la Universidad Católica del Maule (UCM), Padre José Ignacio Fernández, habló del cuarto encuentro donde se han trabajado los principios de la Doctrina Social de la Iglesia. “Esperamos que para ellos esta sea una oportunidad no solo de comprensión conceptual ya que actualmente están trabajando esa parte más teórica, sino también experiencial, y que finalmente esto toque su corazón”.

Por otro lado, el coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de Talca, Ronald Piña, enfatizó que el principal desafío de la solidaridad es el compromiso con la acción social más allá de la retórica. “Tener acciones concretas y un compromiso con el valor público de la fe y con nuestra vocación, ya sea familiar, estudiantil o profesional. Desde cada una de nuestras veredas podemos contribuir a construir una sociedad más justa, poniendo siempre en el centro al otro”.

Experiencias y vivencias
A partir del principio de la solidaridad, los expositores compartieron diversas experiencias relacionadas con este valor. Para profundizar en su comprensión en la vida cotidiana, se abrió una ronda de preguntas, donde los escolares pudieron resolver sus dudas e intercambiar opiniones.

La directora y fundadora de la Corporación Maule Vida, Paulina Arellano Salas, habló desde su experiencia y desde el trabajo que realiza en la organización, la cual brinda acompañamiento gratuito a mujeres embarazadas de la región del Maule. “La solidaridad en Maule Vida, se basa en el bien común de las personas que nos rodean, siendo empáticos y humildes, poniéndonos en el lugar de quienes nos toca acompañar, y evitando caer en la deshumanización o en la indiferencia frente al dolor”.

Por parte del ex delegado Presidencial de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, destacó la importancia de estas conversaciones a partir de su experiencia, especialmente en un contexto donde a menudo falta la solidaridad. “Hoy día conversamos de la solidaridad, de cómo vivirla, de cómo partir en los periodos juventud en los periodos de colegio y también transmitirle experiencias de vida a estos jóvenes estudiantes para poder ser mejores personas”.

Una actividad finalizó con la Adoración al Santísimo en la Capilla.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol