JORNADA Abordó TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO - Universidad Católica del Maule
Trigger

JORNADA Abordó TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO

JORNADA Abordó TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
28 Jul 2025

El Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP) de la UCM, desarrolló dinámicas, conversaciones enriquecedoras y momentos de autoevaluación para fortalecer el trabajo colaborativo.                  

El equipo del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP) de la Universidad Católica del Maule, participó de una jornada de trabajo en donde abordó técnicas de comunicación y trabajo en equipo. El taller llevó por nombre “Trabajo Colaborativo Big Bang: De la chispa al movimiento” y se desarrolló en dependencias del Casino de Talca, el pasado martes 15 de julio de 2025.

Al respecto, el jefe del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP) UCM, Gonzalo Soto Cárdenas, indicó que la importancia de esta actividad radicó en que estuvo presente la totalidad del equipo CAP, tanto de la sede Curicó como de Talca. “Esta jornada de trabajo se enmarca en nuestro plan de capacitación anual en donde, en esta oportunidad, buscamos poder conocernos, trabajar temáticas relativas a la comunicación efectiva y la resolución de conflictos. Evaluamos positivamente esta jornada y nos deja desafíos para poder implementar en el futuro”, indicó.

Por su parte, la facilitadora y consultora del Centro de Educación y Capacitación del Maule (CEC), Daniela Morales Beltrán, quien lideró esta instancia, explicó que la capacitación tuvo como objetivo “fortalecer el trabajo colaborativo desde un enfoque práctico y reflexivo. Este enfoque se basó en las 5C clave: Comunicación, Confianza, Compromiso, Complementariedad y Coordinación”.

Agregó que a través de dinámicas, conversaciones enriquecedoras y momentos de autoevaluación, se propiciaron espacios para reconocer los logros del equipo, que fueron destacados por el jefe CAP durante la jornada. “En esta ocasión se identificaron las fortalezas del grupo y posibles nudos relacionales con el fin de co-construir una forma de trabajo más consciente, conectada y alineada con un propósito común: el bienestar de las y los estudiantes UCM, obteniendo como resultado un Decálogo de Buenas Prácticas”, sostuvo.

Finalmente, la facilitadora del componente de Preparación para la Enseñanza Media (PEM) perteneciente al Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) del CAP, Francisca Albornoz Ulloa, expresó que se trató de una actividad positiva porque “nos permitió compartir entre todos los integrantes del CAP, son espacios en donde podemos compartir pensamientos, y bajar lineamientos y peticiones que tengamos para que estas se puedan transmitir a personas que puedan generar un cambio”, puntualizó.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol