Innovador proyecto de la UCM busca fortalecer la enseñanza del inglés en la primera infancia en Longaví

“Transferencia para el Mejoramiento de la Enseñanza de Inglés a Preescolares”, liderado por el Dr. Andrew Philominraj, académico e investigador del Departamento de Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Educación del plantel.
Con gran entusiasmo de la comunidad educativa y autoridades locales, se presentó en la Escuela G-475 María Ambrosia Tapia Méndez, ubicada en el sector Paso Cuñao de Longaví, el proyecto “Transferencia para el Mejoramiento de la Enseñanza de Inglés a Preescolares”, liderado por el Dr. Andrew Philominraj, académico e investigador del Departamento de Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule (UCM) y director del Doctorado en Educación en Consorcio UCM.
La iniciativa tiene una duración de dos años y busca implementar el programa English Fun Learning, metodología innovadora que fomenta el aprendizaje del inglés desde la educación parvularia a través de un modelo de innovación social llamado Triangle Meet, el cual promueve la interacción activa entre educadores, apoderados y niños.
El propósito central es fortalecer la enseñanza y el aprendizaje del inglés en preescolares, contribuyendo a la formación integral y al desarrollo cognitivo y social de los estudiantes. Para ello, se contempla capacitar a las educadoras y al docente de inglés del establecimiento en el uso del programa English Fun Learning, así como entregar herramientas a los apoderados para apoyar el aprendizaje del idioma en el hogar.
Reducir brechas educativas
El dominio de una segunda lengua desde la primera infancia se considera clave para abrir oportunidades en un mundo globalizado. Este proyecto apunta a reducir brechas educativas en sectores vulnerables, brindando a los niños de Longaví la posibilidad de acceder a aprendizajes de calidad y alineados con estándares internacionales. Además, la propuesta se articula con diversas asignaturas como Lenguaje, Música, Artes Visuales, Historia y Tecnología, promoviendo un enfoque transversal que fortalece la experiencia escolar.
El proyecto contempla la participación de educadoras, directivos, asistentes de la educación, estudiantes en práctica de la UCM y, por supuesto, los escolares y sus familias. Entre las principales actividades se destacan la creación de un entorno bilingüe en el aula, la formación docente en metodologías activas para la enseñanza del inglés, la implementación del programa English Fun Learning con juegos, rondas, canciones, cuentos y materiales didácticos, la capacitación a apoderados para reforzar el aprendizaje en casa y la evaluación del impacto del programa con difusión de resultados en la comunidad educativa.
El lanzamiento contó con la presencia del Superintendente de Educación, Dr. Víctor Aráoz, autoridades del DAEM de Longaví y concejales de la comuna, Sandro Escobar Vergara, director del Establecimiento, docentes y apoderados, quienes valoraron la iniciativa. El financiamiento proviene de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), administrada por el municipio de Longaví.
El Dr. Philominraj destacó que este proyecto busca no sólo mejorar la enseñanza del inglés, sino también contribuir a la justicia social y la equidad educativa, permitiendo que niños y niñas de sectores rurales tengan acceso a herramientas que los preparen como embajadores de Chile en un mundo globalizado.