Ingeniería en Biotecnología UCM recibió certificación por cinco años

La carrera Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Católica del Maule, obtuvo su primera certificación bajo criterios internacionales, por un período de cinco años, hasta julio de 2025, otorgada por el Colegio de Ingenieros, Acredita CI, consolidándose como una alternativa de formativa en la región.
La directora de la Dirección de Acreditación, de la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional (DGACI), María Adela Valdés, destacó el compromiso y participación de la carrera en el proceso.
“La certificación por 5 años de la carrera de Ingeniería en Biotecnología es un claro reconocimiento que destaca la calidad del proyecto formativo y el claro compromiso de la UCM con la mejora continua. Este logro es resultado de un proceso de evaluación riguroso y participativo, que involucró tanto a estudiantes como académicos, egresados(as) y empleadores, y que refleja una cultura universitaria orientada a la excelencia, dijo.
“Para nosotros, certificar una carrera, como en este caso es Ingeniería en Biotecnología, no es solo cumplir con un compromiso o una planificación, sino que representa el resultado de una cultura institucional que apuesta por la mejora continua y por formar profesionales preparados, éticos y con visión de futuro”, añadió.
Al respecto, el director (s) de Ingeniería en Biotecnología, Dr. Felipe Gordillo, aseguró que, el Comité de Pares evaluadores revisó el informe de autoevaluación, visitó la unidad y constató los avances desde el proceso anterior.
“La carrera desarrolla su quehacer académico en un ambiente acogedor y de alto compromiso, donde la planta docente contribuye positivamente en los aprendizajes de los estudiantes. Cuenta con infraestructura y equipamiento de muy buen nivel, orientado a la investigación y que potencia la formación estudiantil. Además, ofrece una excelente formación en la especialidad, respaldada por académicos jóvenes con alta productividad y avalada por la positiva opinión de empleadores”, explicó Gordillo.
“La obtención de una certificación de calidad, bajo criterios internacionales, por 5 años para la carrera de Biotecnología constituye un reconocimiento oficial al cumplimiento de estándares académicos y de gestión. Esta acreditación confirma que la carrera cuenta con un plan de estudios pertinente, un cuerpo académico calificado, recursos adecuados y mecanismos de gestión que aseguran la formación integral de sus estudiantes. Al mismo tiempo, respalda ante la comunidad universitaria, empleadores (as) y la sociedad en general que la carrera ofrece una educación de calidad y que está comprometida con procesos de evaluación permanente y mejora continua durante todo el período de vigencia de la certificación”, añadió.