El Seminario de transformación digital abordó la temática con expertos nacionales e internacionales.
La Universidad Católica del Maule (UCM) en su camino a la transformación digital y la adaptación a las nuevas tecnologías, reunió a expertos nacionales e internacionales para analizar los desafíos y oportunidades que presenta la era digital en el ámbito de la educación superior.
Hasta el Aula Magna Monseñor Carlos González Cruchaga del Campus San Miguel, llegaron las principales autoridades institucionales, como el rector Dr. Claudio Rojas Miño, la vicerrectora académica Dra. Andrea Precht Gandarillas, el vicerrector de Administración y Finanzas, Sergio Rojas Correa, entre otros.
En la ocasión, el director general de Finanzas y Operaciones de la UCM, Darío Herrera Mora, destacó la visión proactiva de la institución: “La revolución digital no es una moda, sino una necesidad. Desde nuestro rol, debemos preparar a los estudiantes y brindarles acceso a este conocimiento, comprendiendo las significancias que tiene y tendrá para su futuro laboral. Nos preparamos, innovamos y desarrollamos tecnologías”, sostuvo Herrera quién también recordó los avances logrados desde la versión anterior del seminario, enfocándose ahora en el desarrollo académico como eje central de la transformación.
Por su parte, el director de Tecnologías de la Información de la UCM, Cristián Matamala Gómez, enfatizó la hoja de ruta institucional: “Este seminario busca seguir el proceso de digitalización que impulsamos como institución. Nuestro desafío es la digitalización de procesos para estudiantes, académicos y procesos transversales. La mirada de expertos internacionales y la articulación entre personas, procesos y tecnologías son claves”, dijo.
La visión de especialistas
En el Seminario de Transformación Digital, expertos de renombre compartieron sus perspectivas. La fundadora de Positivos Power Consulting, Carol Chotzen, señaló la importancia de un enfoque integral. “No solamente pensar en cambios tecnológicos, sino también en preparar a las personas e incluir a toda la comunidad universitaria para que esta transformación ocurra. Un primer paso es tomar conciencia que la era digital ya está presente y generar conversaciones para incorporar la inteligencia artificial y otros procesos de transformación”, dijo.
En ese sentido, Salua Buale, también de Positivos Power Consulting, instó a la reflexión sobre los modelos educativos, explicando que “Es fundamental cuestionar la forma en que se abordan las mallas curriculares y la educación, así como las habilidades que requieren tanto académicos como estudiantes para enfrentar estos procesos de transformación”, afirmó.
Mientras que el fundador de Edlatam Alliance, Fernando Valenzuela, resaltó el rol de los educadores en esta transición. “Tenemos una responsabilidad fundamental en esta era post digital, que nos obligará a relacionarnos con la tecnología de una manera inédita, a experimentar y a construir experiencias de aprendizaje mucho más humanas”, dijo Valenzuela, agregando que “Hoy la tecnología dejó de ser solo información para ser una tecnología de acompañamiento, con nuevos códigos y emociones, lo que requiere que las universidades entiendan la educación más allá de lo cognitivo, incluyendo lo social, lo emocional y el contexto global para guiar a estudiantes cada vez más digitales”, detalló.
El seminario de transformación digital de la UCM da cuenta del compromiso de la UCM con la formación de profesionales preparados para los desafíos del futuro.
Créditos: DIRCOM UCM