IA en la formación de docentes fue el tema central de la inauguración de año académico en Educación - Universidad Católica del Maule
Trigger

IA en la formación de docentes fue el tema central de la inauguración de año académico en Educación

IA en la formación de docentes fue el tema central de la inauguración de año académico en Educación
29 May 2025

El académico e investigador UCM, Dr. Ruber Hernández García, fue el invitado central de la Facultad de Ciencias de la Educación del plantel.

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule (UCM) dio inicio oficial a su año académico 2025 con una significativa ceremonia que convocó a autoridades, académicos, estudiantes y funcionarios. El acto tuvo como eje central la charla magistral titulada “Educar en la era de la IA generativa: ¿Cómo trascender en un mundo que ya cambió?”, a cargo del Dr. Ruber Hernández García, académico e investigador de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería del plantel.

El evento fue encabezado por el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. César Rodrigo Vargas Vitoria, quien dio la bienvenida con una reflexión sobre los profundos desafíos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito educativo. En sus palabras, destacó la relevancia de abrir espacios como este, que inviten a repensar el rol de la docencia en un mundo marcado por la transformación digital.

La charla del Dr. Ruber Hernández García abordó de manera crítica y propositiva los cambios que ha traído consigo la inteligencia artificial generativa. Afirmó que esta tecnología no sustituirá a los profesores, pero sí obliga a renovar los enfoques pedagógicos y a enseñar a los estudiantes a convivir y trabajar con herramientas basadas en IA. En su exposición, enfatizó que las niñas, niños y jóvenes de hoy han nacido en un entorno profundamente tecnológico, por lo que es necesario acompañar su proceso formativo con una educación consciente, ética y transformadora.

El Dr. Hernández es ingeniero en Ciencias Informáticas y Doctor en Ciencias Técnicas por la Universidad de las Ciencias Informáticas de La Habana, Cuba. Posee 18 años de experiencia docente universitaria, fue profesor visitante en la Universidad de Namibia y desde 2018 forma parte del Laboratorio de Investigaciones Tecnológicas en Reconocimiento de Patrones de la UCM. Ha liderado proyectos como FONDECYT de Iniciación y Regular, y es autor de más de 50 publicaciones en revistas científicas y congresos internacionales. Actualmente, también se desempeña como secretario de la Asociación Chilena de Reconocimiento de Patrones.

La actividad marcó oficialmente el inicio del año académico para las carreras de Pedagogía en Educación General Básica con Mención, Educación Física, Educación Especial, Inglés, Lengua Castellana y Comunicación, Educación Parvularia con Mención e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Sin duda, este encuentro fue una instancia valiosa para promover el pensamiento crítico y proyectar la formación docente desde una mirada innovadora y pertinente. Un momento de encuentro con el conocimiento y la reflexión que, como futuras y futuros educadores, transforma e inspira.

 

Crédito: FACED UCM.

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol