Proyecto de la UCM reforzó el desarrollo económico local en siete comunas del Maule, además de analizar nuevas alianzas estratégicas con actores clave.
El proyecto Vincula Maule de la Universidad Católica del Maule (UCM) culminó con éxito un nuevo recorrido de su HUB Itinerante, llevando capacitación vital a emprendedoras y emprendedores de la región. La iniciativa visitó siete comunas: Curicó, Pencahue, Pelarco, San Rafael, Talca, Colbún y Linares, entregando herramientas esenciales para el crecimiento y la sostenibilidad de los negocios locales.
La temática central de este ciclo de talleres fue “Mitos y verdades sobre la formalización y la nueva ley de transferencia”, abordando aspectos cruciales para que los emprendedores se adapten a los cambios normativos y maximicen sus beneficios.
La actividad fue destacada por las autoridades como una herramienta fundamental para el desarrollo regional. Fabián Meza, director ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Maule (CRDP Maule), enfatizó la importancia de la colaboración: “Se destaca que esta vinculación es una herramienta esencial que ayuda a los emprendedores a innovar y adquirir conocimientos para el fortalecimiento del desarrollo económico local y regional”.
Por su parte, Ana Cecilia Retamal, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, resaltó el impacto en las mujeres emprendedoras y la estrecha relación con la casa de estudios: “Se está llevando a cabo un proceso de vinculación con Vincula Maule y que incluso están a punto de firmar un convenio de colaboración, para entregarle información a las emprendedoras, respecto a los beneficios de la formalización”.
Valeria Fernandois, Fundadora de la Consultora VFL, comentó que la capacitación ayuda a “culturizar un poquito más y que puedan entender qué es lo que se viene con la nueva reforma”, entregando claridad sobre el panorama tributario y legal.
Impacto en la comunidad
La respuesta de los participantes fue sumamente positiva, reflejando la necesidad de estas capacitaciones en el territorio. Pamela Navarrete, usuaria del programa, agradeció la instancia: “Agradecer la oportunidad que Vincula Maule ha dado para realizar talleres de vinculación, uno va aprendiendo, va adquiriendo conocimiento y así se va informando”.
Mauro Rivera, director del proyecto Vincula Maule, subrayó que la clave del éxito del programa es la alianza estratégica con otros organismos: “Este trabajo ha sido posible gracias a una alianza estratégica con el Programa Mujer Jefa de Hogar de las comunas, y ya se está trabajando con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo para llegar a más personas y abordar otras comunas del Maule Sur”.