Fortaleciendo las habilidades sociales de los futuros ingenieros UCM - Universidad Católica del Maule
Trigger

Fortaleciendo las habilidades sociales de los futuros ingenieros UCM

Fortaleciendo las habilidades sociales de los futuros ingenieros UCM
8 Jul 2025

En el marco del proyecto Ingeniería Conecta UCM2395.

Con el objetivo de fortalecer las competencias sociales, emocionales y profesionales de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (FCI) de la Universidad Católica del Maule (UCM), durante los meses de mayo, junio y julio de 2025 se llevó a cabo el Taller de Habilidades Sociales, Emocionales y Profesionales, en el marco del proyecto Ingeniería Conecta UCM2395, en el cual participaron estudiantes de Ingeniería en Automatización y Control, Ingeniería Civil e Ingeniería Civil Industrial.

Esta iniciativa surge a partir de las necesidades detectadas tanto por estudiantes como por supervisores de centros de práctica y académicos de la FCI, quienes han reconocido como una debilidad el desarrollo de habilidades interpersonales en los futuros ingenieros al momento de egresar o insertarse en el ámbito profesional.

El taller fue dirigido por la profesional América Opazo Soto, especialista en el área y se estructuró en tres módulos con un total de seis sesiones, abordando temáticas clave para el desarrollo integral de los estudiantes:

  • Habilidades sociales y gestión de emociones, con énfasis en la escucha activa, la asertividad y la gestión del estrés.
  • Empatía, comunicación efectiva y resolución de conflictos, orientado a mejorar la interacción con pares y equipos de trabajo.
  • Ética profesional, evaluación y presentación de proyectos, donde se reforzaron valores profesionales y herramientas para comunicar ideas con claridad.

Liderazgo, trabajo en equipo y más

El propósito de esta actividad fue entregar herramientas concretas que permitan a los estudiantes enfrentar de mejor forma los desafíos de la vida universitaria y profesional, potenciando su inteligencia emocional, liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones.

Los resultados han sido altamente valorados por sus participantes, quienes destacan el impacto positivo del taller en su desarrollo personal y profesional: “Quiero destacar que nos ayudan a desarrollar nuevas habilidades. Estos talleres que son específicos son bastante importantes en la formación profesional y complementa los aprendizajes de la carrera”, enfatizó el estudiante de Ingeniería Civil Industrial, Javier Caroca Jorquera.

Por su parte, la estudiante de la misma carrera, Claudia Rojas Lillo, señaló que “Acá nos hacen formar equipos con otras personas que no conocemos bien y aun así logramos trabajar de buena manera, generar esa confianza y llevar a cabo las actividades en el transcurso del taller. Nos va a servir tanto ahora como para después en el ámbito profesional”, dijo.

Asimismo, la docente encargada del taller resaltó la importancia de espacios formativos como este en carreras tradicionalmente centradas en lo técnico: “Encuentro que es una excelente alternativa pensar estos temas con estudiantes de ingeniería, porque tienen una característica en la formación que lo hacen muy buenos profesionales. Pero también el tema de las habilidades, de liderar procesos, de liderar equipos, creo que ahí hay elementos que hay que fortalecer y seguir fomentando para la empleabilidad de ellos mismos”, concluyó América Opazo.

Desde la FCI UCM y el Proyecto Ingeniería Conecta del plantel se reitera el compromiso por seguir promoviendo instancias que respondan a las necesidades reales de los estudiantes, preparándolos no solo como profesionales competentes en lo técnico, sino también como personas capaces de liderar, comunicarse eficazmente y contribuir a entornos laborales colaborativos.

 

Crédito: Proyecto Ingeniería Conecta (UCM2395).

 

EnglishFrançaisDeutschहिन्दीPortuguêsEspañol